Globant presentó su informe con foco en la industria del retail en el que da cuenta de los avances en la adopción de la IA de esta importante cadena de valor de la industria minorista.
Para Globant el futuro del comercio minorista no es sólo digital: es inteligente, adaptable y está impulsado por la IA.
Desde el lanzamiento de su Retail Studio en agosto de 2022, Globant ha ayudado a reinventar el comercio minorista con la implementación de experiencias digitales que impulsan la participación de los clientes. A partir de este expertise, Globant ha podido analizar cómo la IA ha mejorado y revolucionado tres áreas clave de este sector como son: la experiencia del cliente, la eficiencia operativa y la sostenibilidad.
Para Globant, los compradores de hoy esperan interacciones fluidas y personalizadas, siendo la experiencia del cliente la principal ventaja competitiva del comercio minorista. Es aquí donde la IA ha jugado un papel fundamental para transformar cómo las marcas captan, convierten y retienen a los clientes, ayudando a los minoristas a anticiparse a las necesidades, agilizar los recorridos y crear conexiones más profundas a escala.
La IA ofrece una gran oportunidad para que los minoristas mejoren las experiencias de autoservicio, online y en la tienda, al tiempo que personalizan los productos y servicios para aumentar la satisfacción del cliente e impulsar resultados empresariales impactantes y transformadores.
«Los minoristas que dudan en adoptar la IA no solo avanzan lentamente, sino que pierden terreno de forma activa. La IA no es el futuro del comercio minorista; es el presente, y las marcas que no la integren ahora se arriesgan a volverse irrelevantes”, señaló Agustín Huerta, SVP Digital Innovation en Globant.
De acuerdo con un estudio de Gartner lanzado en septiembre de 2024, el número de líderes de tecnología de todos los sectores que indicaron que “ya han implementado” la IA generativa aumentó un 400% de 2023 a 2024.
A su vez, la empresa de estadísticas de análisis de datos Statista, señaló que en 2024 las empresas que integraron la IA en al menos una función empresarial aumentaron drásticamente hasta el 72%, lo que representa un salto sustancial versus el 55% del año anterior. Además, destaca que el 65% de las organizaciones de todo el mundo ya han adoptado la IA generativa.
En este sentido el informe de Globant señala que los minoristas aún tienen mucho camino por recorrer en la adopción de la IA para la eficiencia operativa, ya que aunque muchos aprovechan el análisis predictivo y la previsión de la demanda, el mercado exige una adopción más rápida de la automatización en áreas como la planificación de la cadena de suministro y la fijación dinámica de precios.
Si se retrasa la implementación, las marcas corren el riesgo de quedarse rezagadas con respecto a sus competidores, optimizando las operaciones mediante la toma de decisiones basada en IA.
Aquellos que integren de forma proactiva la IA, desde la fijación dinámica de precios hasta las interacciones generativas con los clientes impulsadas por la IA, obtendrán una ventaja competitiva en un mercado cada vez más digital e impulsado por los datos.
Fuente: Globant