FINNOSUMMIT anuncia su edición 2025 y su primera lista de speakers confirmados, que se llevará a cabo el 24 y 25 de septiembre.
Con un enfoque regional claro, al que se suman visionarios y expertos globales, FINNOSUMMIT 2025 reunirá a más de 2,000 asistentes y más de 250 speakers. Un punto de reunión entre los protagonistas de la transformación financiera de América Latina.
El evento hace eco al lema “Fintech Beyond Disruption: el nuevo sistema financiero”, que confirma que el ecosistema Fintech latinoamericano vive una etapa de consolidación.
El ecosistema Fintech en Argentina alcanzó en 2024 una nueva marca con 383 empresas locales. Con un aumento de 40 startups, registró un crecimiento anual de 11.7% respecto al año anterior; y un 15.3% desde el año 2020, según datos del Finnovista Fintech Radar Argentina 2024, publicado por Finnosummit.
El 20.9% de las Fintech con operaciones en el país son de origen extranjero, a quienes el mercado argentino les supone un 21.5% de su facturación global. Argentina mantiene uno de los ecosistemas locales más diversificados del continente, con soluciones de pagos y remesas (62%), seguido de préstamos (60%), Enterprise Financial Management (EFM) (59%), infraestructura tecnológica para bancos (45%) y cripto (36%).
Entre los primeros speakers confirmados del FINNOSUMMIT 2025, hasta la fecha, se encuentra Fereshteh Forough, fundadora de Code to Inspire. Activista internacional y pionera en el uso de tecnologías como blockchain y cripto para empoderar a mujeres afganas a través de la educación tecnológica.
Al lineup se une Demetrio Strimpopulos, Chief Design Officer en Hey Banco, un referente en la transformación digital de la banca en México, líder en la innovación tecnológica, experiencia de usuario y desarrollo de medios de pago; y Claudia Revilla Ostos, directora de ProDesarrollo, una voz clave en inclusión financiera en México. Con larga trayectoria en el sector de microfinanzas, lidera iniciativas que impulsan políticas públicas y promueven el empoderamiento económico de mujeres emprendedoras.
«Hace más de una década, los eventos FINNOSUMMIT nacieron del sueño de transformar las finanzas en América Latina, acompañando el surgimiento de un ecosistema Fintech que hoy es el corazón del sistema financiero regional. En 2025, en una versión renovada, FINNOSUMMIT confirma el inicio de la nueva era ‘Fintech everywhere’ que involucra a diversas industrias, donde la tecnología y las finanzas se combinan para construir una economía más equitativa», señaló Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.
“FINNOSUMMIT es más que un evento, es un movimiento que ha demostrado resiliencia y crecimiento frente a desafíos globales como las pandemias. Ha experimentado un crecimiento sostenido en asistentes, con un aumento anual del 19% (CAGR), pasando de 350 en 2015 a 1,700 en 2024.
Además, el número de patrocinadores creció un 18% anual, lo que refleja la creciente confianza de las marcas y su compromiso por continuar apoyando el impulso del ecosistema Fintech con este tipo de iniciativas”, detalló Fontao.
Fuente: Finnosummit