El desafío de la gestión del talento IT en la era de la IA

Según el Reporte llevado adelante trimestralmente por el OPSSI, la Industria del Software ha generado cerca de 150.000 empleos en todo el país.

De la mano de la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), concluyó con éxito la segunda edición del Talent SummIT. Reunió a profesionales de las empresas y startups del sector para debatir sobre las nuevas tendencias y oportunidades en gestión de talentos en la industria argentina del software.

Estuvo presente Jorge Macri, actual jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, quien resaltó la importancia de esta industria y la necesidad de trabajar en forma articulada entre las entidades públicas, privadas y el tercer sector para poder estar preparados y abordar las grandes oportunidades que se presentan en términos de tecnología e innovación. 

“A través de la Big Data y la IA Generativa, estas áreas han experimentado transformaciones con resultados prometedores. La IA desafía a los profesionales en recursos humanos a trabajar de forma complementaria y así poder entender mejor los puntos de dolor de cada empresa, generando análisis predictivos y soluciones que den como resultado equipos sostenibles”, comentó María Laura Palacios, directora del Espacio de Talento y Prosecretaria de CESSI.

Según el Reporte llevado adelante trimestralmente por el OPSSI, la Industria del Software ha generado cerca de 150.000 empleos en todo el país. “Para nosotros seguir creando empleo es clave, y seguimos trabajando para poder aportar, a través del apoyo en escuelas, cursos, webinars y certificaciones, para que los nuevos talentos se formen y consigan su primer empleo, considerando lo que significa en la vida de una persona.” explicó Pablo Fiuza, presidente de CESSI.

El evento fue organizado por la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI) junto al Polo IT Buenos Aires y con el apoyo de ATICMA, Polo Tecnológico Rosario, Polo IT Chaco, CISTIC San Luis y Cluster TIC Santa Fe.

 Fuente: CESSI

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share