Deep Vision y Red Hat presentaron las ciudades del futuro

En el marco de la Smart City Expo Buenos Aires, Red Hat y Deep Vision, presentaron su plataforma de soluciones de inteligencia artificial para incrementar la seguridad, mejorar la planificación urbana y optimizar estrategias comerciales y publicitarias de diferentes sectores de la industria.

En la actualidad hay instaladas en el mundo más de 500 millones de cámaras, pero sólo un ínfimo porcentaje de los 4.3 trillones de horas de video que se generan cada año son analizados. Estos enormes volúmenes de datos son desaprovechados por la dificultad de analizarlos de manera manual, todo este contenido visual puede ser procesado con técnicas de computer vision, para entender las imágenes y videos de una manera eficiente y automatizada.

“Las ciudades, gobiernos, la industria y diferentes tipos de corporaciones, pueden incorporar inteligencia artificial en sus procesos, para mejorar la seguridad y la calidad de vida de las personas o incrementar el retorno de sus inversiones. Hemos incorporado la analítica de imágenes y videos en los proyectos de nuestros clientes en diferentes verticales, como el sector de la banca, de las telecomunicaciones, el gobierno o la industria del retail”, comentó Diego Giménez Lalor, Gerente de Desarrollo de Negocios de Red Hat.

La alianza entre las dos empresas tecnológicas implicó sumar los modelos de inteligencia artificial de Deep Vision a SAM, la plataforma de Video Analytics de Red Hat, con la posibilidad de identificar personas, vehículos, contexto o realizar incluso estimaciones de edad y género.

“Actualmente estamos trabajando en ciudades como Dallas, San Francisco, Las Vegas y Miami. Nuestros modelos permiten descubrir desde cuántos autos hay en una intersección en un determinado momento, hasta cosas muy específicas como de qué marca, modelo y año es, que patente o color tiene. Lo mismo se aplica al análisis de las personas, podemos saber cosas muy simples como que hay una persona pasando al frente de una cámara, pero no solo eso, además podemos entender de qué género y edad es esa persona, o incluso reconocer su nombre si por ejemplo está cargado en una base de datos con fines de seguridad. Estamos convencidos de que la inteligencia artificial puede ser una herramienta para el bien común”, señaló Agustín Caverzasi, CEO y Co-Founder de Deep Vision.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share