Colppy, gestión de facturas online que ahorro de tiempo

Hacer una factura electrónica en AFIP, demora 8 minutos en promedio, mientras que con sistemas de gestión online como Colppy, se hace en 30 segundos. El uso de soluciones de contabilidad online para pymes ayuda  a ahorrar tiempo, en especial en el caso de aquellos que realizan varias facturas en el día.

Juan Onetto, CEO de Colppy dijo: “En Colppy nuestro objetivo es ayudar a las pequeñas y medianas empresas a profesionalizar la manera de llevar la administración y contabilidad”. Y agregó “La funcionalidad de factura electrónica de nuestra plataforma hace justamente esto, ayudando a que las empresas emitan facturas electrónicas seis veces más rápido que a través de la página de la AFIP”.

Algunas de las ventajas del uso de la factura electrónica son: lleva el registro y seguimiento de la facturación de proveedores y clientes. Emitir factura electrónica en AFIP automáticamente y enviarlas por correo electrónico a los clientes, ahorrando costos y tiempo. También posee la funcionalidad de facturación recurrente para aquellos que facturan lo mismo al mismo cliente todos los meses, o cuentan con una facturación masiva.

Por otro lado, permite visualizar rápidamente facturas pendientes por cobrar y quiénes son los que te deben más dinero. Personaliza las expectativas de fecha de pago para tener una mejor gestión de fondos. Gestiona devoluciones y aplicaciones de crédito a facturas existentes, y permite agregar una nota de crédito para poder ser aplicada en el futuro.

Además, genera facturas de compra y de venta, calcula automáticamente impuestos y retenciones. Y realiza reportes en PDF y Excel para cumplir con la presentación impositiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Nubiral planea crecer un 60% en facturación y staff en 2025

Con una inversión de 800 mil dólares, esta unidad se dedica a garantizar la seguridad de los datos en la nube. Como parte de esta iniciativa, se buscó ampliar el equipo de especialistas en seguridad en un 50% durante el año, fortaleciendo aún más el desarrollo de este proyecto.
Leer más

Globant y Faros AI impulsarán proyectos basados en IA

Según Gartner, para 2027, el 50% de las organizaciones de ingeniería de software utilizarán plataformas de inteligencia de ingeniería de software para medir y aumentar la productividad de los desarrolladores, en comparación con el 5% en 2024.
Leer más

ORBITH conectó más de 3500 escuelas con Internet satelital

ORBITH se prepara para seguir reduciendo las desigualdades educativas en 2025, e impulsar así las oportunidades de inclusión digital, la capacitación docente, el aprendizaje a distancia y la exploración de nuevas fronteras del conocimiento en cada rincón del territorio nacional.
Total
0
Share