AWS y el Gobierno argentino capacitarán gratis en IA y tecnologías de nube

AWS busca capacitar de forma gratuita a más de 100.000 personas en todo el país para finales de 2025, con el propósito de desarrollar el talento e impulsar la transformación digital a través del conocimiento en las empresas y organizaciones del sector público.

Amazon Web Services y la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa, Emprendedores y Economía del Conocimiento, dependiente del Ministerio de Economía, anunciaron una colaboración para sumar el programa “AWS Entrena Argentina: Desarrollando el talento argentino e impulsando la transformación digital de las empresas a través del conocimiento y la nube” a su plataforma CAPACITAR.

AWS Entrena Argentina busca capacitar de forma gratuita a más de 100.000 personas en todo el país para finales de 2025, con el propósito de desarrollar el talento e impulsar la transformación digital a través del conocimiento en las empresas y organizaciones del sector público.

Si bien iniciativas similares de entrenamiento masivo ya están en marcha en otros mercados latinoamericanos como México, Perú, Brasil y Colombia, este anuncio es parte de un esfuerzo de capacitación masiva a nivel nacional que AWS realiza en Argentina. Este acuerdo permite que el alcance de los programas de capacitación sea a nivel federal para todos los argentinos que quieran acceder.

El programa de entrenamiento masivo y gratuito dará acceso a conocimientos básicos de tecnologías de nube e inteligencia artificial a estudiantes, empresas y emprendedores, con el objetivo de contribuir en la preparación de la fuerza laboral que apoyará a Argentina en la aceleración del proceso de transformación digital e innovación del país, a través de alianzas con entidades públicas y privadas en el territorio nacional.

A través de la plataforma CAPACITAR, se podrá tener acceso gratuito a contenidos digitales sobre los conceptos básicos de la nube, innovación y transformación digital, inteligencia artificial generativa, machine learning, casos de éxito y más. Los participantes podrán inscribirse y acceder a los contenidos de manera asincrónica, en cualquier momento, a demanda.

“Es un orgullo poder ser parte de la transformación digital de Argentina y de la capacitación de los profesionales argentinos del futuro”, comentó Lorena Zicker, líder del Sector Público de AWS para el Cono Sur. “Sabemos que uno de los principales impactos económicos de la adopción de la nube en Argentina será la generación de 1.2 millones nuevos empleos hasta 2038, de acuerdo con el estudio de FTI”, añadió.

“De acuerdo con datos del Foro Económico Mundial, para el año 2027, el 22% de los trabajos que serán requeridos en Argentina aún no existen. Es por esto que debemos empezar hoy a desarrollar los talentos y capacidades del mañana”, señaló Carolina Piña, líder de Entrenamientos Masivos de AWS para América Latina.

Según la firma IDC, alrededor de 65% de las empresas Latinoamericanas luchan por reclutar, retener talento y desarrollar habilidades necesarias para adoptar una cultura digital y satisfacer las demandas comerciales presentes y futuras.

Para ayudar a cerrar esa brecha de talento, estimada en 2.5 millones de personas para 2026, el área de Entrenamientos Masivos de AWS está desarrollado una serie de iniciativas gratuitas, como el AWS Entrena Argentina, que se implementan en conjunto con organizaciones públicas y privadas, para aumentar el número de personas capacitadas en el uso de la nube en la región.

Fuente: AWS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share