AWS impulsa startups a través Generative AI Accelerator 2025

Amazon web services seleccionará a 5 startups de la región y les otorgará hasta 1 millón de dólares en créditos y mentoría para ayudarles a crear y escalar tecnologías de IA generativa.

Amazon Web Services abrió las solicitudes para la tercera edición del AWS Generative AI Accelerator (GAIA), un programa global de ocho semanas diseñado para impulsar startups en etapas tempranas que desarrollen tecnologías fundacionales de IA generativa. 

Tras el éxito de años anteriores, AWS seleccionará a las 5 startups latinoamericanas más prometedoras para el programa de este año. Treinta y cinco startups adicionales serán seleccionadas en otras regiones del mundo para completar el programa con las 40 startups más prometedoras a nivel global.

Con herramientas de IA generativa ahora ampliamente disponibles, AWS está enfocando sus esfuerzos en 2025 para apoyar a aquellas startups que están desarrollando tecnologías de IA generativa, incluyendo la construcción de modelos, infraestructura, herramientas de ajuste fino y flujos de trabajo de agentes que impulsarán la próxima ola de innovación.

El programa busca acelerar a estos equipos con hasta 1 millón de dólares en créditos de AWS, orientación técnica y mentoría, apoyo para acceder al mercado y acceso al conjunto de tecnologías de IA generativa de AWS.

“Estamos en una etapa en la que prácticamente todas las startups aplicarán la IA generativa a su negocio de una forma u otra. Por ello, el enfoque del acelerador de este año es apoyar a aquellas startups que desarrollen las tecnologías fundacionales que definirán lo que es posible con la IA», explicó Jon Jones, Vicepresidente y Director Global de Startups en AWS.  

La nueva edición de este programa reflejará el compromiso de AWS con la inclusión global, con empresas seleccionadas de Latinoamérica, Norteamérica, Asia-Pacífico y Japón, Europa, Medio Oriente y África.

Fuente: AWS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Crecen los pagos digitales en México

“Hoy la velocidad es un factor clave. Los pagos cuenta a cuenta en tiempo real están creciendo rápidamente. CoDi, por ejemplo, ha evolucionado de ser una plataforma para pagos menores a $8,000 pesos a procesar más de $300 millones de pesos al mes”, comentó Jaime Márquez, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP.
Total
0
Share