Argentina ocupa el quinto lugar en LATAM en adopción de IA

“Es crucial entender que la Inteligencia Artificial no es solo tecnología. Debemos utilizar el poder de los datos para transformar nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestras vidas», dijo Lorenzo de Oracle

En el marco del Data & AI Forum realizado por primera vez en Buenos Aires, Oracle reunió a líderes de la industria y expertos en Inteligencia Artificial (IA) para discutir cómo esta herramienta está revolucionando, humanizando cada vez más los modelos de negocio y contribuyendo al crecimiento económico en América Latina y Argentina.

Según el Estado de Estrategias de la Aplicación de IA (SOAS) publicado por F5, nuestro país se posiciona en el quinto lugar entre los países latinoamericanos en la adopción de IA, lo cual demuestra la proyección que tiene esta herramienta.

Durante el foro, se exploraron las oportunidades que la Inteligencia Artificial presenta para mejorar la productividad y la innovación en diversas industrias. En un contexto donde se estima que pueda generar un incremento de $13 billones en la actividad económica global para 2030, es fundamental que sector público y privado colaboren para superar los desafíos asociados con su implementación.

“Es crucial entender que la Inteligencia Artificial no es solo tecnología. Debemos utilizar el poder de los datos para transformar nuestras empresas, nuestras comunidades y nuestras vidas. Argentina tiene la oportunidad de dejar de ser espectador y comenzar a escribir su propia historia. Si queremos un cambio real, el momento para actuar es ahora”, comentó Cristina Lorenzo, gerente general de Oracle para Argentina, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

A lo largo de las presentaciones, los asistentes conocieron casos de éxito de empresas que han maximizado el valor de la IA para optimizar procesos, aumentar la eficiencia y obtener una ventaja competitiva. Además, se incluyeron demostraciones de productos y charlas sobre cómo integrarla tanto para empresas que quieren desarrollar sus propias soluciones o plataformas, como para quienes quieran aprovechar las aplicaciones empresariales de Oracle que ya tienen Gen AI embebida.

Gabriel Vallejo, SVP de Revenue Growth para Oracle Latinoamérica mencionó que “la IA se ha consolidado como el motor clave para la transformación de los negocios en toda Latinoamérica. Adoptar esta tecnología ya no es solo una ventaja competitiva, sino una necesidad. Las empresas que lo hagan estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro, y en Oracle, continuaremos siendo su aliado estratégico en este camino de transformación”.

El Data & AI Forum de Oracle dejó en claro que la IA es una fuerza transformadora que está redefiniendo la manera en que las empresas operan en Argentina, la región y el mundo. Al compartir conocimientos y mejores prácticas, el evento inspiró a los asistentes a acelerar su transformación digital y a explorar nuevas oportunidades en la economía basada en datos.

Fuente: Oracle

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El 72% de las empresas invierte en IA

Mediante el uso de algoritmos avanzados, la IA predice el comportamiento de los clientes y permite que las empresas tomen decisiones proactivas. Esta tecnología ayuda a reducir la rotación de clientes en un 25%.
Total
0
Share