El Foro Económico Mundial eligió a Aprendé Programando, una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires que tiene un convenio con Amazon Web Services (AWS), como uno de los “16 faros de la Educación 4.0” en el mundo.
Aprendé Programando busca, hace más de 7 años, despertar vocaciones tecnológicas en los jóvenes para que puedan insertarse en la industria IT a través de cursos cuatrimestrales que ofrecen diferentes tecnologías: Desarrollo web, Robótica, Diseño de aplicaciones móviles y videojuegos, y más.
Esta iniciativa del ámbito público tiene varios acuerdos con instituciones y organizaciones privadas, con el objetivo de que cada vez más chicos puedan sumarse al mundo de la programación. El proyecto, de carácter gratuito, ya cuenta con la participación de más de 23 mil jóvenes de entre 10 y 18 años de escuelas de la Ciudad de Buenos Aires.
Por medio de la colaboración con AWS, Aprendé Programando ofrece un curso de Introducción a la Nube, que utiliza recursos del programa AWS Educate para brindar a los estudiantes las herramientas necesarias para dominar esta temática.
La compañía Amazon Web Services, en tanto, ofrece cursos de computación en la nube a través de su programa educativo AWS Educate, el cual proporciona una puerta de entrada académica para la próxima generación de profesionales en IT y de la nube, a través de 12 rutas de aprendizaje cada una con 30 horas de contenido.
Los estudiantes no necesitan de conocimientos previos ya que el programa inicia con “Computación en la nube 101”, el cual presenta a los participantes los conceptos básicos de la informática en la nube y las soluciones de AWS.
Adicionalmente, el programa también cuenta con mini cursos de 5-7 horas de temas específicos como gaming, Alexa, DeepRacer, Robot Maker, IoT, Datapalooza, AWS Startups, DeepLens, Amazon Sumerian. Actualmente, AWS Educate está disponible en más de 200 países y territorios, 3.500 instituciones, decenas de miles de educadores y más de un millón de estudiantes en todo el mundo.
“Esta colaboración es parte del compromiso que tenemos en Amazon de ayudar a 29 millones de personas en todo el mundo a que puedan mejorar sus habilidades tecnológicas con formación gratuita en computación en la nube para 2025”, afirmó Lorena Zicker, directora de public sector para Cono Sur en AWS.
Asimismo, el Ministerio de Educación porteño estableció laboratorios alrededor de la Ciudad para que los estudiantes tengan acceso a todos los materiales y conexión necesaria. Aquellos jóvenes que finalizan el curso reciben un diploma certificado por la cartera educativa de la Ciudad de Buenos Aires.
Fuente: AWS