América Móvil obtuvo frecuencias temporales en las bandas de 2.5 y 3.5 GHz

Claro Perú, filial de América Móvil, obtuvo frecuencias temporales en las bandas de 2.5 y 3.5 GHz, lo que le permitirá ampliar su capacidad en la prestación de servicios móviles e Internet fijo inalámbrico en respuesta a la creciente demanda de consumo durante la pandemia provocada por el Covid-19.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones del país comunicó que las licencias tendrán una validez de seis meses, con posibilidad a ser renovadas por un periodo del mismo tiempo. Posteriormente el operador devolverá al Estado las frecuencias asignadas.

América Móvil proveerá Internet gratuito de alta velocidad a 204 instituciones educativas y centros de salud como parte del compromiso que pactó con el Ministerio a cambio de obtener el espectro temporal.

Conforme con datos del Organismo Supervisor de Inversión Privada de Telecomunicaciones, el tráfico de Internet fijo y móvil dentro del país ha crecido a lo largo de la pandemia de Covid-19. Durante el mes de mayo ascendió alrededor de 27% en las redes fijas y 11.5% en las móviles.

Telefónica Perú también consiguió permisos especiales en la banda de 2.5 GHz, y deberá proporcionar Internet a 50 entidades públicas como escuelas y establecimientos de salud.

La Directora General de Programas y Proyectos de Comunicaciones del MTC, Nadia Villegas, destacó que “el Internet va a permitir que más personas accedan a los servicios de salud y educación de manera remota, lo que contribuirá en su desarrollo y calidad de vida frente a la pandemia”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share