STP México informa que el crecimiento de de apuestas creció en un 110% en 2024

El mercado de apuestas en México está teniendo un crecimiento notable, tanto en apuestas en línea como presenciales, la industria se está consolidando como una fuerza económica clave.

El mercado de apuestas en México está teniendo un crecimiento notable, tanto en apuestas en línea como presenciales, la industria se está consolidando como una fuerza económica clave, impulsada por el interés en adultos mexicanos y en eventos de gran magnitud, como lo es el Super Bowl.

Este evento deportivo no solo genera un gran impacto en términos de audiencia y apuestas globales, también con su crecimiento, está incluyendo la digitalización de los pagos en México. Con el crecimiento del interés de cada vez más jugadores mexicanos que se suman a las apuestas, el uso de plataformas de pago como SPEI o CoDi están facilitando transacciones más rápidas y seguras.

Según el estudio publicado por TGM Gambling and Sports Betting Report 2024, el año pasado, México proyectó 39.26 millones de apostadores en diferentes disciplinas deportivas, lo que representó un aumento del 37% en comparación con el 2022, que fue de 33 millones.

De acuerdo con datos de la fintech mexicana Sistema de Transferencias y Pagos – STP, durante la semana previa al Super Bowl, en México el crecimiento de transacciones de apuestas y dispersión de fondos creció en un 110% en 2024 superando el 108% en 2023.

Las transacciones digitales inmediatas han transformado las apuestas deportivas al ofrecer transferencias instantáneas, lo que permite a los apostadores realizar depósitos y retiros en cuestión de segundos, especialmente durante eventos como el Super Bowl, finales de fútbol o de béisbol facilitando así las apuestas en tiempo real.

“Su accesibilidad y comodidad han sido clave, ya que los usuarios pueden realizar transacciones directamente desde sus celulares, sin necesidad de acudir a lugares físicos o realizar procesos bancarios complicados, lo que fomenta una mayor participación de mexicanos en el sector gaming” comentó Jaime Márquez Poo, Socio y Director Ejecutivo de Desarrollo de Negocios en STP.

Fuente: STP

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

DeFi y ahorro en dólares

¿Cómo proteger el valor de tu dinero sin salir del sistema cripto? El ecosistema defi aparece como una opción innovadora para quienes quieren mantener sus ahorros dolarizados.
Leer más

La digitalización del dinero amplia la inclusión financiera

Lo que hoy se percibe, cada vez con más fuerza, es una demanda ciudadana por mayor previsibilidad y planificación. En este sentido, contar con una hoja de ruta nacional permitiría alinear los esfuerzos del sector público, el privado y la sociedad civil en torno a prioridades compartidas.
Total
0
Share