A pesar de la caída de bonos y el «lunes negro» en el mercado internacional tras los anuncios de Donald Trump, la suba de tasas en Argentina es inminente. Asimismo, el reciente desplome de los activos argentinos, exacerbado por la incertidumbre global y el aumento del riesgo país, refleja una presión creciente sobre la economía local.
Ante esta situación, distintas entidades bancarias ofrecen nuevas tasas de interés, que si bien es un número por debajo al que contábamos hace un año, es un porcentaje competitivo frente a esta situación. Tal es el caso de Reba Compañía Financiera que ofrece una TNA del 32% frente a la de Banco Nación en 29,5%.
“Las inversiones a corto plazo siguen siendo una opción atractiva para ahorristas que quieren rentabilizar su dinero de manera segura. Por eso, el plazo fijo es hoy en día una alternativa confiable y segura para proteger el capital y obtener rendimientos estables”, afirma Vanesa Di Trolio, Business Manager de Reba.
Además, explica que es un instrumento muy requerido por aquellas personas que no se sienten cómodas con productos donde intervienen los mercados de bonos porque la volatilidad no les convence y también para quienes necesitan controlar mejor sus gastos chiquitos. Por eso tenerla inmovilizada, es una buena alternativa, ya que cuando vence el plazo al monto invertido se le suman los intereses generados.
“En un entorno económico donde las alternativas de inversión se diversifican cada vez más, los plazos fijos continúan siendo una opción segura y atractiva para quienes buscan rendimientos estables”, comenta Vanesa Di Trolio – Business Manager de Reba y agrega: “actualizamos nuestra TNA al 32% debido al crecimiento de consultas y operaciones realizadas por nuestros usuarios, con el fin de que puedan sacar el mayor provecho a este tipo de inversión. Como siempre digo, es fundamental elegir la opción que ofrezca la rentabilidad más alta del mercado, como es el caso de Reba”.
Fuente: reba