Perú analiza un proyecto de ley para regular a las fintech

Marylin Choy precisó que el proyecto de ley tiene como finalidad regular a las fintech dedicadas a esquemas de financiamiento colectivo de préstamos de préstamos o de inversión a través de plataformas electrónicas, poniéndolas bajo el ámbito de regulación y supervisión de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) .

El crowdfunding es un mecanismo a través del cual un proyecto puede ser financiado con la participación de varias personas, ya sea como inversionistas o como prestamistas, refirió la funcionaria a Procapitales.

De acuerdo con fuentes privadas, actualmente en el país hay aproximadamente 79 fintech operando, que se dedican principalmente a la gestión financiera (27%), pagos y transferencias (25%) y financiamiento (20%). El resto desarrolla actividades vinculadas a cambio de divisas, seguros, calificación de clientes financieros, comercio y financiamiento colectivo, entre otras.

La norma en mención regularía las obligaciones, responsabilidades y prohibiciones de las plataformas crowdfunding.

“Además, la norma establecería un capital mínimo para los administradores de la plataforma, el ámbito y las prohibiciones para las operaciones de crowdfunding y la obligación de un plazo máximo para la obtención del financiamiento de un proyecto”, dijo Choy.

La ley establecería la obligación de obtener autorización de la SMV para funcionar, y sería este organismo el encargado de regular, supervisar y sancionar a las fintech que se dediquen a ese rubro de negocio.

Fuente: OMAR MANRIQUE Diario Gestion

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Las empresas sin IA están van camino hacia su obsolescencia

“No hablamos de una opción, sino de una necesidad de supervivencia para proteger el activo más valioso: la información. Es el único escudo que escala a la misma velocidad que las amenazas modernas", advierte Samuel Toro, Head of Sales para la región norte de latinoamérica en Trend Micro.
Total
0
Share