Nissan: Se necesitan más empresas proveedoras para la industria automotriz en México

A pesar de que México es uno de los grandes productores de vehículos en el mundo, no tiene capacidad productiva para vender dos millones de autos en el mercado interno, por lo cual el gobierno federal debe presionar para generar inversión desde la base de proveeduría hasta la distribución de las unidades, advirtió Airton Cousseau, todavía CEO Nissan Mexicana.

El ritmo de demanda en la adquisición de autos ha resultado superior al proyectado, por lo que ve que en el 2018 el Mercado mexicano comercialice dos millones de unidades, siempre y cuando el gobierno presione el desarrollo.

Las inversiones mantendrán a México competitivo y así rebasar a India. «Falta desarrollar proveeduría de acero, plástico, electrónico, aluminio y telas, faltan madrinas para transportar los vehículos, faltan más distribuidoras, falta inversión para desarrollar», acotó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Fiat celebró la fabricación del Cronos número 400.000

El modelo más vendido en Argentina durante los últimos 3 años es el auto de producción nacional con mayor integración de piezas locales (48%) y un referente que continúa al frente de los autos más vendidos en 2024 con un 9,1% del mercado total. 
Total
0
Share