MinTIC de Colombia elaboró una guía para que los organismos habiliten iniciativas de proyectos de Blockchain

El Ministerio TIC de Colombia publicó el borrador de la Guía para que las entidades habiliten iniciativas de proyectos de Blockchain en procesos o procedimientos organizacionales en el país. El objetivo es aportar herramientas que permitan la transformación digital del sector público.

La guía para la adopción e implementación de proyectos con tecnología Blockchain para organismos del Estado presenta los lineamientos que deberán atender las entidades para el desarrollo de proyectos. Promueven que los proyectos de Blockchain se diseñen y operen de forma organizada a partir de recomendaciones y buenas prácticas.

La Guia está dividida en dos partes, la primera busca que todas las personas puedan conocer sobre Blockchain identificando sus componentes, tipos de validaciones de datos y tipos de arquitectura, así como casos de uso y experiencias nacionales e internacionales. En la segunda, se lista los lineamientos para la implementación de proyectos con recomendaciones para desarrollarlos.

Inmutabilidad de los registros: dada la naturaleza de esta tecnología, los datos permanecen almacenados en ella de forma cifrada (encriptada) e irreversible (no se puede alterar o cambiar). En términos prácticos, ofrece a la entidad que la adopta, así como a los beneficiarios de los procesos, una característica que fomente la transparencia en sus procesos misionales.

Seguridad de la Información: si se presentan fallas de disponibilidad en la infraestructura de tecnologías de la información, se evita la pérdida de los datos. Además, la información se almacena de forma cifrada y la interacción con estos se da a partir del consentimiento por su titular, generando la adecuada trazabilidad de dichas interacciones y el registro en la cadena de bloques.

Eliminación de intermediarios: instituciones y ciudadanos pueden interactuar directamente sin la necesidad de terceros que validen sus transacciones, eliminando así la fricción y las demoras asociadas a la intervención de más actores en un proceso.

Trazabilidad: una de las características más importantes de la tecnología Blockchain, dada su inmutabilidad de los registros y almacenamiento de los eventos que se suceden con un elemento almacenado en ella, es la posibilidad de conocer la traza completa de un elemento de información desde el primer momento que éste se almacena en la red Blockchain.

Base de datos descentralizada: otra de las características distintivas de Blockchain, frente a otras tecnologías de gestión de la información, es que las bases de datos no se pierden gracias a que no se depende de un registro único como fuente de información.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share