Microsoft, el «Hub Colaborativo» para la transformación digital de la industria financiera

“Presente y futuro de la industria financiera”, fue el evento virtual exclusivo para prensa sobre la realidad tecnológica de los bancos argentinos organizado por Microsoft. Nos permitió visualizar cómo se están transformando los bancos en la Argentina, los cuales tuvieron que acelerar  algunos procesos durante la pandemia de COVID-19.

Fernando Andrés, director de Negocios y grandes empresas de Microsoft Argentina. fue el anfitrión y presentó a Fernando Turri, CIO de Banco Galicia, Julieta Abdala, CIO del Banco Hipotecario y Gabriel Perez, gerente de operaciones y tecnología de Banco Comafi, compartieron su experiencia sobre los procesos de transformación digital e innovación que implementaron durante la pandemia.

“La industria financiera cuenta con la oportunidad de aprovechar la aceleración en adopción de la nube para modernizar arquitecturas, orientándolas a microservicios y potenciarlas con inteligencia artificial para mejorar la competitividad, impulsar el crecimiento, perfeccionar las experiencias de los clientes, adaptarse rápidamente a los cambios en las regulaciones y prevenir ciberdelitos”, sostiene Andres.

Banco Comafi, cuenta con 1.499 colaboradores que trabajan en las 76 sucursales distribuidas en las principales ciudades. «La innovación es un valor fundamental para la organización», afirma Perez.

En tan sólo cinco días desarrollaron la primera versión de PowerApp, la solución que permite a cualquier persona que no sepa programar o lenguaje de código desarrollar una app a medida. «Gracias a esto, los cuatrocientos ejecutivos pudieron dar seguimiento desde sus hogares y cerrar ventas, asignar la cartera de clientes por sucursal y ejecutivo, visualizar las campañas comerciales y gestionar los contactos comerciales de manera coordinada y sin saturar al cliente desde sus hogares. La herramienta abrió la puerta a una nueva modalidad de digital selling. El equipo considera que la gran adopción de esta herramienta se convirtió en una oportunidad de cambio cultural dentro de la compañía. En cuestión de semanas, Banco Comafi aceleró su camino hacia la transformación digital.

Banco Galicia, tiene más de 3 millones de clientes activos en todo el país. “Nosotros hace tiempo que estamos llevando adelante la transformación digital del banco, fue muy positiva, pues estábamos preparados cuando se declaró la pandemia. Sabemos que en un mundo más conectado y demandante donde todo sucede más rápido, teníamos que hacer las cosas de un modo diferente” remarca Turri.

“En dos meses de piloto y tres meses de implementación masiva, con Microsoft 365 migramos 8.850 cuentas de Microsoft Teams, habíamos alcanzado una adopción del 83% previo a la pandemia y tras el COVID-19, llegamos al 100%. Nunca dejamos de operar, el banco alcanzó una mayor flexibilidad y el trabajo se ejecuta de forma más colaborativa en un entorno completamente ágil. Asimismo, estamos explorando diversos proyectos para la vuelta a la oficina a través de Microsoft Teams.

“Desarrollamos la billetera digital con tecnología Microsoft para la autenticación de nuestros clientes”, finalizó el ejecutivo.

Banco Hipotecario, cuenta con 62 sucursales en todo el país. Abdala resaltó “Estábamos muy avanzados en la transformación digital. Hace más de un año que iniciamos el proceso y trabajamos con Microsoft en diversos proyectos de innovación financiera”.

Nuestra organización realizaba trabajo remoto donde algunas posiciones podían trabajar desde sus casas una vez por semana. Implantamos Office 365 y todos los empleados lo tuvieron disponible; sin embargo, hubo que capacitarlos para usar las soluciones de comunicación y colaboración como Microsoft Teams ya que no había sido necesaria hasta la pandemia.  Y nuestra evolución tecnológica nos permitió en 48hs habilitar a los recursos del banco a trabajar desde sus casas, incluyendo a las aplicaciones más complejas. Fueron 800 personas en los primeros dos días y, en una segunda etapa, migraron a los call centers y a los oficiales de sucursales, alcanzando 1.400 personas. Pudimos hacer que todo el banco esté productivo poniendo el trabajo remoto en el centro”, remarcó Abdala.

En síntesis, las herramientas colaborativas y nube como Office 365, Microsoft Azure, Teams permitieron a las entidades seguir operando sin demoras y sin inconvenientes para sus clientes.

Sin duda que la banca enfrenta clientes cada vez más demandantes y sofisticados, las organizaciones financieras deben garantizar experiencias, servicios diferenciales y digitales, por lo tanto estas ofertas deben combinar creatividad e innovación tecnológica, para captar nuevos clientes, sobre todo el cliente joven y que le permita la lealtad en un mercado muy competitivo.

Este nuevo concepto «Intensidad Tecnológica» es un paradigma y una nueva mirada hacia los negocios de Microsoft. El mismo sostiene que, en un futuro, cualquier empresa será una empresa de tecnología porque alguno de sus componentes será 100% digital.

María Farías, editora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share