Las stablecoins son clave para el crecimiento Fintech

La evolución del segmento cripto en Argentina creció 16% con respecto a 2023, alcanzando un 36% en 2024, de acuerdo con el Finnovista Fintech Radar Argentina 2024.

La adopción de stablecoins se consolida como uno de los motores clave del crecimiento Fintech en América Latina, habilitando nuevas soluciones de pagos digitales, préstamos, inversión y comercio transfronterizo.

El liderazgo cripto se impone en el panorama argentino como una herramienta clave para proteger los ahorros frente a desafíos como la inflación, acelerando la adopción de stablecoins. La evolución del segmento cripto en el país creció 16% con respecto a 2023, alcanzando un 36% en 2024, de acuerdo con el Finnovista Fintech Radar Argentina 2024, desarrollado por Finnosummit.

Como parte del programa de FINNOSUMMIT 2025, el evento insignia del sector Fintech en América Latina, se llevará a cabo una sesión clave que abordará el papel transformador de estos activos digitales en el ecosistema latinoamericano.

La sesión, titulada “El poder de las stablecoins: entendiendo su impacto en el futuro financiero de América Latina”, combinará una ponencia magistral con una entrevista interactiva, y estará a cargo de Hannah Rosenberg, Developer Advocate en Lightning Labs y Nik Milanović, fundador de This Week in Fintech.

Después de Brasil, Argentina es el segundo país en Latinoamérica con el mayor número de proyectos cripto, tanto locales como internacionales. En un entorno desafiante, las Fintechs han demostrado ser catalizadores clave de la innovación en Argentina.

En 2024, alcanzaron un total de 484 en 2024, siendo el 20.9% de origen extranjero, de las cuales el 2.7% corresponden al segmento cripto. Tal segmento es uno de los que continúa en crecimiento con una oferta de soluciones que responden a barreras relacionadas con el acceso a divisas en el país.

“Lo que determina el progreso de las Fintech en el mercado argentino es la resiliencia, innovación y capacidad de aprovechar las oportunidades, siendo estas soluciones eje clave en la transformación del sistema financiero argentino. El potencial de las stablecoins en pagos transfronterizos más rápidos y accesibles es indudable, especialmente para comunidades no bancarizadas, jugando un papel clave en la inclusión financiera de la región”, refiere Andrés Fontao, CEO de Finnosummit.

Como alternativa para protegerse de la inflación, los argentinos han optado por adoptar las billeteras digitales, obteniendo la posibilidad de preservar su poder adquisitivo en medio de una economía inestable.

FINNOSUMMIT 2025 se llevará a cabo el miércoles 24 y jueves 25 de septiembre en Expo Santa Fe, Ciudad de México.

Fuente: Finnosummit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share