Las comisiones de tarjetas de crédito en Argentina, duplican a las que se cobran en otros países

«Uno de los temas que fue objeto de análisis pormenorizado es el sistema vigente en materia de emisión, costo y financiamiento de las tarjetas de crédito y débito», señaló el presidente de la CAC, Jorge Di Fiori.

Di Fiori explicó que «la comisión de 3% que pagan los comercios está por encima de lo que se cobra en países vecinos, que en el caso de Perú es del 1,5%, mientras que en Brasil baja aún más al 1,3%».

El titular de la CAC también manifestó su preocupación por la situación que atraviesan algunas economías regionales, no sólo por una cuestión de «tipo de cambio» sino también por costos que tienen que ver con el «transporte, los embalajes y la presión impositiva».

Al respecto, precisó que si bien «el campo está en mejores condiciones, se vislumbran problemas para exportar productos tales como vinos y aceites».

El especialista indicó que el ministro Cabrera fue «invitado a la reunión que próximamente realizará el Consejo Directivo de la CAC y se comprometió a acompañarnos para escuchar todas nuestras inquietudes».

Cabrera compartió el análisis de estos temas con integrantes de la nueva Mesa Ejecutiva de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), en una agenda que incluyó el costo de las comisiones que cobran las tarjetas de créditos y otros temas específicos del sector, más la situación de las economías regionales y la inserción de la Cámara a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share