La revolución del Edge Computing en la agroindustria

Se estima que el gasto global en soluciones de Edge Computing superará los 378 mil millones de dólares en 2028, impulsado por mayor disponibilidad operativa en industrias críticas como la agrícola.

La agroindustria está viviendo una transformación digital sin precedentes, impulsada por tecnologías que permiten una toma de decisiones más ágil y precisa directamente en el lugar donde se producen los alimentos. El Edge Computing se ha posicionado en este contexto como una solución estratégica para enfrentar los desafíos del sector rural en Latinoamérica.

En zonas agrícolas donde la conectividad a la nube no siempre es estable, esta arquitectura distribuida permite la implementación de soluciones de monitoreo, mantenimiento predictivo, automatización y eficiencia energética directamente desde el terreno, sin depender de una conexión constante a centros de datos remotos.

Según proyecciones de IDC, el gasto global en soluciones de Edge Computing superará los 378 mil millones de dólares en 2028, impulsado por la necesidad de análisis en tiempo real, automatización avanzada y mayor disponibilidad operativa en industrias críticas como la agrícola.

Consciente de estos retos, Schneider Electric ha desarrollado plataformas modulares de Edge Computing especialmente útiles para entornos agrícolas que requieren monitoreo constante de variables como humedad, temperatura, pH del suelo, consumo hídrico o condiciones del ganado.

La integración de Edge Computing en operaciones agroindustriales genera mejoras sustanciales. Según Schneider Electric, la digitalización del campo puede reducir hasta el 30% del consumo de agua en cultivos al optimizar los sistemas de riego y disminuir un 20% las pérdidas poscosecha mediante una mejor gestión del almacenamiento y la cadena de frío.

“En regiones donde el acceso a internet es limitado, el Edge Computing se convierte en un aliado indispensable para garantizar productividad, resiliencia y sostenibilidad. Procesar los datos directamente desde el campo es clave para lograr eficiencia operativa y cuidado ambiental en simultáneo”, explica José Luis Leyva, especialista en Edge Computing y Alianzas para Suramérica en Schneider Electric.

Fuente: Schneider Electric

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share