“La innovación debe tender a la fidelización a través de la transparencia”

Ante regulaciones cada vez más complejas, contar con una infraestructura tecnológica que asegure un compliance efectivo, automatizado y optimizado se torna indispensable.

Ante regulaciones nacionales e internacionales cada vez más complejas, contar con una infraestructura tecnológica que asegure un compliance efectivo, automatizado y optimizado se torna indispensable. Esto brinda la garantía de no incurrir en ningún tipo de error de gestión de riesgos y allana el camino hacia la expansión regional.

Para tener el compliance en orden desde una etapa temprana, celeri les ofrece a las startups asesoramiento uno a uno al levantar su infraestructura tecnológica para la prevención de lavado de dinero y automatización de políticas de compliance de estándar internacional.

“El proceso de integración con celeri fue ágil y sencillo. A los pocos días de empezar a trabajar juntos, mejoramos notablemente la automatización de los procesos de compliance, optimizando, de ese modo, la gestión del monitoreo operacional, una tarea que antes nos consumía mucho más tiempo y recursos”, señaló Diego Sarrabayrouse, Head of Legal & Compliance en Agrotoken.

Por su parte, Manuel Beaudroit, Founder y CEO de belo, explicó: “La incorporación de una plataforma de compliance automatizada es un antes y un después para nosotros. Sobre todo, pensando en las posibilidades que nos brinda para mejorar la experiencia de nuestros usuarios y ganar un diferencial invaluable: la transparencia”. 

Existen herramientas tecnológicas que permiten agilizar los procesos de compliance, ganar tiempo y reducir el riesgo de incumplimiento normativo y mejorar la seguridad informática. Por ejemplo, de acuerdo con relevamientos de celeri, mediante la optimización del compliance, se reduce en un 80% el tiempo de gestión en comparación con aquellos procesos no digitalizados.

En lo que respecta a los usuarios finales, al contar con una gestión de compliance automatizada y eficaz, las instituciones financieras pueden optimizar y agilizar el proceso de KYC (Know Your Customer). Este proceso es fundamental para validar la identidad de los usuarios (clientes) en el proceso de onboarding.

Fuente: celeri

Noticias relacionadas
Leer más

Las empresas sin IA están van camino hacia su obsolescencia

“No hablamos de una opción, sino de una necesidad de supervivencia para proteger el activo más valioso: la información. Es el único escudo que escala a la misma velocidad que las amenazas modernas", advierte Samuel Toro, Head of Sales para la región norte de latinoamérica en Trend Micro.
Total
0
Share