“La innovación debe tender a la fidelización a través de la transparencia”

Ante regulaciones cada vez más complejas, contar con una infraestructura tecnológica que asegure un compliance efectivo, automatizado y optimizado se torna indispensable.

Ante regulaciones nacionales e internacionales cada vez más complejas, contar con una infraestructura tecnológica que asegure un compliance efectivo, automatizado y optimizado se torna indispensable. Esto brinda la garantía de no incurrir en ningún tipo de error de gestión de riesgos y allana el camino hacia la expansión regional.

Para tener el compliance en orden desde una etapa temprana, celeri les ofrece a las startups asesoramiento uno a uno al levantar su infraestructura tecnológica para la prevención de lavado de dinero y automatización de políticas de compliance de estándar internacional.

“El proceso de integración con celeri fue ágil y sencillo. A los pocos días de empezar a trabajar juntos, mejoramos notablemente la automatización de los procesos de compliance, optimizando, de ese modo, la gestión del monitoreo operacional, una tarea que antes nos consumía mucho más tiempo y recursos”, señaló Diego Sarrabayrouse, Head of Legal & Compliance en Agrotoken.

Por su parte, Manuel Beaudroit, Founder y CEO de belo, explicó: “La incorporación de una plataforma de compliance automatizada es un antes y un después para nosotros. Sobre todo, pensando en las posibilidades que nos brinda para mejorar la experiencia de nuestros usuarios y ganar un diferencial invaluable: la transparencia”. 

Existen herramientas tecnológicas que permiten agilizar los procesos de compliance, ganar tiempo y reducir el riesgo de incumplimiento normativo y mejorar la seguridad informática. Por ejemplo, de acuerdo con relevamientos de celeri, mediante la optimización del compliance, se reduce en un 80% el tiempo de gestión en comparación con aquellos procesos no digitalizados.

En lo que respecta a los usuarios finales, al contar con una gestión de compliance automatizada y eficaz, las instituciones financieras pueden optimizar y agilizar el proceso de KYC (Know Your Customer). Este proceso es fundamental para validar la identidad de los usuarios (clientes) en el proceso de onboarding.

Fuente: celeri

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share