IA: dos proyectos articulados por el sector público y el privado

La revolución de la IA en Argentina no para, se anunciaron dos nuevos proyectos que articulan la academia con el sector público y el privado para encabezar la transformación digital desde el sur de Buenos Aires hasta la Patagonia.

La revolución de la IA en Argentina no para, se anunciaron dos nuevos proyectos que articulan la academia con el sector público y el privado para encabezar la transformación digital desde el sur de Buenos Aires hasta la Patagonia.

Uno de los actores fundamentales en esta tarea es el Instituto Argentino de Inteligencia Artificial (INARIA), que el 4 de junio pasado, por motivo de su aniversario, destacó la búsqueda de la institución por asociarse a más universidades nacionales y públicas con el objetivo de formar una IA ética y responsable a nivel nacional.

Estos proyectos son clave respecto a las predicciones de la Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología. Según el informe de marzo de este organismo, nuestro país tiene el potencial de convertirse en un referente en IA en la región en cinco años si “combina su talento en el desarrollo de software, su capacidad emprendedora y su ecosistema tecnológico”.

Recientemente, la Agencia Comodoro Conocimiento, perteneciente al municipio de Comodoro Rivadavia, Chubut, firmó en Buenos Aires un convenio estratégico con INARIA cuyo objetivo es consolidar a la Patagonia como un polo de innovación tecnológica y desarrollo sostenible. Este acuerdo federal propone encarar en conjunto proyectos vinculados a la investigación, la capacitación a empresas, la certificación de competencias y la transferencia de tecnologías basadas en inteligencia artificial (IA).

Por su parte, Fabián Ruocco, director ejecutivo de INARIA enfatizó que «el desarrollo territorial de la inteligencia artificial es clave para una Argentina más equitativa y moderna. Comodoro está haciendo una apuesta valiente, que es impulsar la Inteligencia Artificial no solo como herramienta tecnológica, sino como política pública transversal».

Fuente: INARIA

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

70% de las organizaciones ya incorpora IA

Algunas organizaciones han comenzado a rediseñar sus capacidades internas, desarrollando aceleradores propios, automatizando procesos clave, integrando copilotos inteligentes, y formando alianzas con referentes del ecosistema global como OpenAI.
Leer más

Nearsure fue adquirida por Nortal

La estrategia de Nortal en América consiste en consolidar su fuerte presencia en Estados Unidos, profundizando la relación con sus clientes, asegurando una entrega ágil, eficiente y de alta calidad, potenciada por la cercanía horaria.
Total
0
Share