IA: Chile lidera el ranking con un 72,6% es el referente regional

La Gen AI está revolucionando la forma en que trabajamos juntos. Al aumentar la eficiencia, mejorar la comunicación y promover la personalización, se está potenciando el trabajo colaborativo de maneras antes inimaginables

Mayo es el mes de la Inteligencia Artificial y la ocasión ideal para hablar y resaltar los avances y el potencial transformador de esta tecnología innovadora para las diferentes industrias. La AI trae consigo desafíos de aprendizaje, acompañamiento y entendimiento para el ser humano. Imaginemos un mundo donde las máquinas no solo pueden aprender de los datos existentes, sino también crear contenido original y único por sí mismas.

Éste es el fascinante mundo de la Inteligencia Artificial, donde la tecnología no solo democratiza el acceso al conocimiento, sino que también transforma radicalmente la forma en que las empresas y las personas trabajan.

En Colombia, esta revolución tecnológica está cobrando un impulso sin precedentes. Según el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, Chile lidera el ranking con un 72,6%, posicionándose como el referente regional en IA. Por su parte, Colombia, con un 47,6 %, se sitúa en la sexta posición, después de Brasil (65,3 %), Uruguay (54,9 %), Argentina (54,7 %) y México (48,5 %).

Actualmente, en el país se están realizando importantes esfuerzos liderados por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, quienes presentaron en el primer trimestre del 2024 la Hoja de Ruta de la Inteligencia Artificial, un documento estratégico que busca guiar el desarrollo de políticas, acciones y decisiones del Gobierno Nacional hacia un futuro impulsado por la tecnología, pero teniendo siempre en el centro principios éticos y sostenibles.

Hoy la IA cuenta con varios campos, uno de ellos es la AI Generativa (Gen AI), una rama dedicada a la generación de contenido original a partir de datos existentes, lo que hace que desempeñe un papel clave en la democratización del acceso al conocimiento y ayudando especialmente a nivelar a los equipos de trabajo a nivel corporativo.

En resumen, la Gen AI está revolucionando la forma en que trabajamos juntos. Al aumentar la eficiencia, mejorar la comunicación y promover la personalización, se está potenciando el trabajo colaborativo de maneras antes inimaginables. Aquellas empresas que adopten estas tecnologías y las integren de manera efectiva en sus equipos, estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del futuro y alcanzar el éxito en un entorno empresarial cada vez más cambiante y desafiante.

Fuente: Kibernum

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share