El 21 de abril de cada año se conmemora el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación, una fecha destinada a promover el pensamiento creativo en diferentes disciplinas, apuntando a fortalecer las habilidades, destrezas y nuevas formas de pensar.
Si bien ¨innovación¨ y ¨creatividad¨ pueden ser comprendidos como conceptos diferentes, ambos van de la mano, ya que, los planes de innovación permiten llevar a cabo y darle vida a las ideas creativas.
Hoy, la IA y los bots están presentes en muchos aspectos de la vida diaria, y juegan un rol clave en las comunicaciones. Pero detrás de esa experiencia conversacional hay un proceso creativo profundo, impulsado por profesionales en Conversational UX (CUX).
Cada interacción que parece simple, natural o útil es el resultado de la combinación de creatividad y la innovación que hacen evolucionar la experiencia del cliente en cada contacto con las empresas.
Compañías que se dedican a trabajar con IA como Botmaker, entienden la importancia de continuar evolucionando y experimentando con nuevas formas creativas de conversar con los usuarios.
A medida que avanzamos hacia un futuro que está cada vez más presente, la sinergia entre creatividad e innovación es importante para enriquecer las interacciones y enfrentar desafíos de manera más efectiva. Pablo Dorado, Director Comercial y de Operaciones para Latinoamérica en Botmaker comenta que: “La inteligencia artificial ya convive con nosotros desde hace tiempo y se ha consolidado como una aliada clave para potenciar los procesos creativos.
En Botmaker, su integración en las conversaciones que diseñamos abre un abanico enorme de posibilidades, impulsando la innovación y mejorando la conexión entre empresas y personas. Este camino nos proyecta hacia un futuro que, en mi visión, estará marcado por la hiperconectividad y la hiperpersonalización de la conversación entre empresas y usuarios”.
Fuente: Botmaker