El Foro Económico de Astana 2016 se llevó a cabo en Astana, Kazajstán, del 25 al 26 de mayo. El tema del Foro es «La nueva realidad económica: diversificación, innovación y economía del conocimiento», está relacionado con los cambios globales en el mundo, determinados por el desarrollo de una nueva realidad económica y diversos desafíos en la geopolítica, la economía y los sistemas financieros.
El AEF de este año fue organizado por el Ministerio de Economía Nacional de Kazajstán, el JSC «Economic Research Institute» y el FC «Economic Initiatives Fund of Kazakhstan». En el marco del Foro se organizó 20 eventos enfocados hacia cuatro subtemas principales: economía global, diversificación económica, innovación y tecnología, y economía del conocimiento.
Participaron 3.000 delegados, entre ellos políticos de renombre, economistas internacionales, ganadores de Premios Nobel, jefes de organizaciones internacionales y representantes de influyentes medios de prensa.
El evento comenzó con la sesión «Energía del Futuro: Tendencias Globales y Tecnologías» en la cual los participantes analizaron escenarios de desarrollo de la energía global hasta el año 2050; la sesión «El Fin de la Hiperglobalización» organizada por el Reinventing Bretton Woods Committee; y la «Cumbre de Inversiones en Kazajstán» organizada conjuntamente con la revista internacional The Economist.
En calidad de nuevo punto en la agenda del AEF, la sesión identificó nuevas oportunidades de inversión en sectores clave de la economía de Kazajstán. También el 26 de mayo se celebró las sesiones «Cumbre Regional de Grupos de Reflexión» y «Países de la Gran Ruta de la Seda».