Elevar Equity invierte para reducir la brecha alfabetización digital

La firma de innovación de contenidos digitales para la transformación de la educación Grupo VI-DA, anunció que recibió fondos de Elevar Equity, Omidyar Network y The Rise Fund a través de su asociación con Elevar. Grupo VI-DA busca cerrar la brecha de lectoescritura y alfabetización digital en América Latina mediante un conjunto de productos digitales dirigidos a estudiantes, escuelas y público general que democratizan el acceso a contenido de alta calidad en español.

Mediante acuerdos con más de 600 editoriales que garantizan el acceso a más de 600.000 títulos. Así, desarrolló una plataforma tecnológica que alberga uno de los catálogos más grande y diverso de contenido digital en español.

Si bien el 90% de América Latina posee cobertura de banda ancha móvil, solo la mitad de esa población está conectada a Internet y la otra mitad permanece restringida por la falta de habilidades digitales, escasos contenidos de calidad y altos costos. Según los resultados de PISA 2015, el 46% de los jóvenes de 15 años de la región no cumplen con los estándares mínimos de comprensión de textos.

La actual ronda de financiamiento será destinada a escalar los productos de lectura digital de Grupo VI-DA, incluyendo BIDI, plataforma que actualmente ofrece servicios de biblioteca digital a empresas, universidades y gobiernos y Leamos, servicio de suscripción de libros digitales.

Además, los fondos respaldarán el lanzamiento de TICMAS la nueva plataforma educativa cuyo objetivo es brindar apoyo a docentes y estudiantes para fomentar la inclusión digital, el desarrollo de habilidades blandas y el aprendizaje basado en proyectos.

Viviana Zocco, CEO y fundadora de Grupo VI-DA dijo que: “Estoy convencida de que el camino más directo hacia una mejor calidad de vida es la educación. Al centrarnos en mejorar los resultados de aprendizaje de los estudiantes, podemos comenzar a abordar algunas de las necesidades insatisfechas más grandes y persistentes en educación. La comprensión lectora es la base necesaria para desarrollar el pensamiento crítico, la comunicación y la creatividad en los estudiantes. La tecnología puede ser una herramienta educativa muy valiosa para apoyar a jóvenes y educadores”.

Por su parte, Johanna Posada, directora general de Elevar Equity sostuvo que “Hay una oportunidad única para abordar la brecha de lectoescritura en América Latina y mejorar la comprensión de textos como así también las capacidades analíticas a través de soluciones basadas en la tecnología, activos digitales, herramientas pedagógicas y acceso a contenido local de alta calidad”.

Finalmente, Eliza Erikson, socia de inversiones de Omidyar Network agregó que “Al asociarse con las editoriales, Grupo VI-DA está ofreciendo contenido digital relevante en español, a tan solo una fracción del costo de los libros físicos. Estamos particularmente entusiasmados con los planes futuros de Grupo VI-DA para integrar su contenido con herramientas de evaluación que pueden ayudar a los docentes a acceder a recursos educativos de alta calidad, evaluar los niveles actuales de alfabetización y personalizar las intervenciones según las necesidades individuales de los alumnos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Tenable adquirirá Vulcan Cyber por USD 147 millones

Tenable planea expandir la plataforma Tenable One Exposure Management con las sólidas capacidades de Vulcan Cyber, incluyendo visibilidad mejorada, flujos de datos de terceros extendidos, priorización de riesgos superior y una remediación optimizada.
Total
0
Share