El mercado de ciberseguridad alcanzó un valor de 115.39 millones de dólares en 2024

México registró un aumento significativo en los ciberataques, con un promedio de 3,124 ciberataques por semana durante el tercer trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el año anterior.

En el dinámico mundo de la ciberseguridad, los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) desempeñan un papel crucial en la defensa de las organizaciones contra las amenazas cibernéticas. A medida que las amenazas evolucionan, también debe hacerlo nuestro enfoque para gestionarlas.

En Palo Alto Networks creemos firmemente que el futuro de SOC se basa en tres pilares fundamentales: consolidación, plataformización e inteligencia artificial.

De acuerdo con el «Informe Global de Ciberseguridad 2024» de Hays, México registró un aumento significativo en los ciberataques, con un promedio de 3,124 ciberataques por semana durante el tercer trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el año anterior.

Además, el mercado de ciberseguridad en México alcanzó un valor de 115.39 millones de dólares en 2024 y se espera que crezca a una tasa anual compuesta de 8.5% entre 2025 y 2034.

Durante 2023 se reportaron más de 35 mil ataques en el país, lo que representó un incremento del 44% en comparación con el mismo periodo durante 2022, de los cuales el 70% fueron causados por código malicioso, según el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Esta realidad de aumento constante de los ataques está impulsada en gran medida por la adopción de la Inteligencia Artificial (IA) por parte de grupos globales de ciberdelincuentes o estados nación, lo que insta a las diferentes industrias, así como al sector público, a blindar sus sistemas con tecnologías impulsadas por IA para garantizar la protección de los datos sensibles, así como proteger sus operaciones.

Los SOCs facilitan la colaboración entre el personal de seguridad, agilizan la gestión de incidentes y ayudan a los analistas a clasificar y resolver incidentes de manera más eficiente. Además, un SOC moderno integra capacidades avanzadas como la inteligencia artificial y la automatización para mejorar la detección y respuesta a amenazas avanzadas en tiempo real.

Dicho esto, la consolidación del SOC es una necesidad imperativa. Los tradicionales, con sus múltiples herramientas y el abrumador volumen de alertas, ya no son suficientes para hacer frente a los desafíos actuales. La modernización a través de la consolidación permite una corrección más rápida, una reducción significativa del riesgo y una postura de seguridad más sólida.

El 52% de los encuestados confirma que la fragmentación de las soluciones de seguridad limita su capacidad de respuesta a las ciberamenazas. Sin embargo, el 75% de los que han adoptado sistemas de seguridad que integran la nube, la IA y otras soluciones en una sola plataforma han resultado en una mejora en su capacidad de respuesta y blindaje.

Además, el estudio refleja que 7 de cada 10 empresas con una integración consolidada de plataformas consideran que sus inversiones en ciberseguridad han tenido un impacto positivo, resultando en una mejor eficiencia operativa que se refleja en sus ingresos.

La IA está transformando la forma en que operan los SOCs. Con la capacidad de analizar grandes volúmenes de datos y detectar patrones anómalos, permite una detección de amenazas más rápida y precisa. Además, la automatización de procesos reduce la carga de trabajo de los analistas de seguridad, permitiéndoles centrarse en incidentes más complejos y estratégicos.

Por lo tanto, la capacidad de resolver problemas complejos en tiempo real será el diferenciador y la mejor defensa en cualquier industria para enfrentar de manera efectiva ataques poderosos. Al final, solo se puede contrarrestar a la IA con IA.

Por Dula Hernández, Systems Engineering Manager at Palo Alto Networks Mexico.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share