Noticias destacadas
Opinión
30 posts
México es el segundo país que más remesas recibe a nivel mundial
De acuerdo con el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (CEMLA), cerca del 90 % de estos envíos provienen de Estados Unidos y su impacto económico es altamente significativo.
25 abril, 2025
Migrar hacia FTTH es una necesidad
En Latinoamérica, apenas el 37% de los usuarios de banda ancha acceden a través de fibra óptica. En Argentina, la cifra baja a un 22%. Es decir, existe un amplio margen de crecimiento.
22 abril, 2025
Latinoamérica está en medio de una transformación digital sin precedentes
La adopción de tecnologías avanzadas como la IA, el cloud computing y la ciberseguridad ya no es una promesa futura, sino una realidad palpable que está redefiniendo el panorama empresarial y social de nuestra región.
17 abril, 2025
El liderazgo no se trata de protagonismo, sino de visibilizar el trabajo colectivo
El 75% de los trabajadores que se sienten constantemente supervisados reportan niveles altos de estrés, y más de la mitad de ellos contempla dejar su puesto en menos de dos años.
15 abril, 2025
74% de empresas argentinas incrementará su presupuesto de IA
La adopción de IA en cualquier empresa no debe ser algo reservado a las áreas de IT sino una política transversal a toda la organización, la misma debe ser planificada para su adopción a largo plazo.
11 abril, 2025
El mercado de ciberseguridad alcanzó un valor de 115.39 millones de dólares en 2024
México registró un aumento significativo en los ciberataques, con un promedio de 3,124 ciberataques por semana durante el tercer trimestre de 2024, lo que representa un aumento del 78% en comparación con el año anterior.
31 marzo, 2025
En Argentina, el 30% de los empleados del sector de software son mujeres
La representación femenina en liderazgo también es clave para transformar la cultura organizacional. Contar con más mujeres en puestos estratégicos ayuda a desafiar estereotipos y fomenta un ambiente de inclusión y equidad.
31 marzo, 2025
Las redes NaaS e IA combinadas serán el éxito en la era digital
Este modelo de negocio es económico y seguro, el proveedor integra servicios de seguridad en la red. Es flexible y escalable porque las reconfiguraciones de la red pueden hacerse a distancia mediante software. NaaS libera a la empresa para que se centre en su propio negocio.
27 febrero, 2025
¿Qué hacen los operadores de telecomunicaciones en un mercado superpoblado?
El open source está ayudando a crear modelos de IA de tamaño pequeño que pueden ayudar a reducir los costos y los requisitos informáticos, a la vez que potencian las aplicaciones y los procesos actuales de una organización.
27 febrero, 2025
Protección de datos, 2025 será el año decisivo para Chile
La nueva Ley de Protección de Datos Personales marca un punto de inflexión que equipara al país con estándares internacionales largamente postergados.
27 enero, 2025
“La inteligencia humana y la IA deben coexistir y potenciarse”
La gobernanza de la IA y la supervisión humana son esenciales para asegurar una implementación ética y efectiva. Al final, las herramientas son tan importantes como los datos y decisiones que las respaldan.
23 enero, 2025
Argentina ha sufrido competitividad en el sector de BPO y Centros de Contacto
Para revertir esta situación, es imprescindible implementar reformas estructurales que reduzcan la carga impositiva sobre el empleo y estabilicen el tipo de cambio.
21 enero, 2025
La IA debe ser privada, segura y auditable
En Appian, abordamos este reto mediante una infraestructura sólida de Data Fabric, que proporciona acceso seguro y organizado a los datos, permitiendo a las empresas entrenar sus modelos de IA con información valiosa y precisa.
20 enero, 2025
Entre hombres y mujeres hay una brecha laboral del 19%
Si se lograra incorporar al 10% de mujeres que actualmente no participan en el mercado laboral, el PIB podría aumentar hasta un 5%, es decir estaríamos superando la barrera del 5%.
5 noviembre, 2024
“La IA es quizás el arma de doble filo de la TI”
Los ataques de phishing y la ingeniería social basados en IA son cada vez más difíciles de detectar a medida que se vuelven más sofisticados y, por lo tanto, más auténticos.
22 octubre, 2024