Costa Rica: solicitan a diputados archivar proyecto de ley sobre IA

“Creemos que delegar la potestad legislativa y la representación popular en un software corporativo de IA es un acto improvisado, peligroso y potencialmente inconstitucional”, reclama CAMTIC.

La CAMTIC, por medio de su Capítulo sobre IA, solicita a los diputados de la Asamblea Legislativa archivar el proyecto No. 23771 “Ley de la Inteligencia Artificial en Costa Rica” e instar a un diálogo nacional inclusivo sobre el uso responsable de inteligencia artificial en la región.

“Si bien asumimos que las intenciones de los diputados son benevolentes, creemos que delegar la potestad legislativa y la representación popular en un software corporativo de IA es un acto improvisado, peligroso y potencialmente inconstitucional”, señalan desde la Cámara.

El chatbot denominado “ChatGPT” no fue diseñado con ese propósito; no tiene capacidad de comprender el significado del contenido que genera; y puede producir resultados sesgados, erróneos y falsos, como la propia empresa desarrolladora estadounidense Open AI lo ha advertido públicamente.

Los proponentes están representando la “voluntad” del código que corre en ChatGPT y no la de los costarricenses que los eligieron, como lo exige la Constitución Política y los postulados fundamentales de la democracia.

Es importante destacar que la regulación propuesta por el software no está diseñada para Costa Rica. Como quedó demostrado, el país no cuenta con la concientización, el personal capacitado suficiente, la institucionalidad, o los recursos para aplicar una regulación como la planteada.

El proyecto representa una amenaza al desarrollo y la innovación responsable de IA. Las reglas excesivas, burocráticas y costosas que contiene, matarían de entrada cualquier esfuerzo de promoción de IA en el país.

Costa Rica tiene un ecosistema apenas incipiente de esa tecnología, por lo que exigir registros, estudios de impacto, reportes y auditorías sobre todos los sistemas de IA es una sentencia de muerte al sector, así como a la inversión extranjera en esta materia.

En conclusión, tanto la presentación como tal de un proyecto de ley redactado con inteligencia artificial como el contenido propuesto, constituyen una improvisación peligrosa sin precedentes.

“Con respeto, solicitamos a los señores y las señoras diputadas archivar este proyecto de ley e instar a un diálogo nacional sobre el uso responsable de inteligencia artificial en Costa Rica que acompañe el proceso de construcción de la Estrategia Nacional de IA liderada por el MICITT”, finalizan desde CAMTIC

Fuente: CAMTIC

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share