Brasil: El producto interno bruto se contrajo un 3,6 por ciento en 2016

El Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE) informó que el producto interno bruto de Brasil se contrajo un 3,6 por ciento en 2016. En el pasado 2015, se registró una lectura negativa de 3,8 por ciento.

Es sin duda la peor recesión que ha sufrido Brasil se agravó más en los últimos meses del 2016, lo que frustra las esperanzas de una pronta recuperación de la economía pese a medidas de estímulo, como una reducción acelerada de las tasas de interés.

La contracción empeoró en el cuarto trimestre con un declive mayor al previsto de 0,9 por ciento, tras ajustes por estacionalidad. En los tres meses previos, la baja fue de 0,7 por ciento.

Brasil registra casi 13 millones de personas sin trabajo y hay una cifra récord de empresas quebradas. La recesión también fue uno de los factores que llevó a la destitución de Dilma Rousseff y a los bajos índices de aprobación de su sucesor, el presidente Michel Temer.

La inversión disminuyó un 10,2 por ciento el año pasado, lo que economistas atribuyen en parte a los altos costos del crédito en el país. En octubre, el Banco Central inició un ciclo de recortes desde el máximo histórico de la tasa Selic de 14,25 por ciento y se espera que este año baje a un sólo dígito.

La recesión ya suma dos años y es la más larga y profunda que registra el país. La opinión de consenso entre los economistas es que Brasil saldrá de la recesión este año, pero a una tasa muy baja de 0,5 por ciento, que sería insuficiente para reducir el desempleo.

Fuente: Reuters, Silvio Cascione

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share