Bolivia: 15.000 autos sin B-Sisa no cargan combustible
Desde la ANH informaron que actualmente 1.180.000 vehículos están registrados en el B-Sisa, pero existen 15.000 rodados rezagados que esperan incorporarlos
(La Paz, Bolivia)
Bolivia: 15.000 autos sin B-Sisa no cargan combustible
Einar Joffre, director de Tecnología, Información y Comunicación de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), informó que, a la fecha, aproximadamente unos 1.180.000 vehículos cuentan con el B-Sisa, sistema que permite el abastecimiento de combustibles.
El 31 de diciembre de 2015, el parque automotor alcanzó la cifra de 1.574.584 vehículos, según datos del Registro Único para la Administración Tributaria Municipal en Bolivia (RUAT).
De acuerdo con Joffré, el crecimiento del parque automotor en Bolivia es aproximadamente 58.000 vehículos al año, vehículos que deben ser registrados en la ANH para tramitar el dispositivo B-Sisa.
El B-Sisa sistematiza la información del consumo de combustibles líquidos y el de gas natural vehicular (GNV). En ese sentido, Joffré fue precisó en señalar que “quien quiera abastecerse de combustible tiene que preocuparse en algún momento en cumplir con el registro del B-Sisa”.
“Tenemos más de 1.180.000 vehículos registrados, creemos que es un importante número, debemos tener unos 15.000 vehículos rezagados, es algo que estimamos poder cumplir en estos dos meses que queda de la gestión”, señaló Joffré.
Por otra parte, el funcionario de la ANH destacó la importancia del sistema B-Sisa, implementado hace tres años, porque ha permitido controlar la distribución de los combustibles que el Gobierno subvenciona para los transportistas.
Además, adelantó que el próximo año entrará en vigencia la operación del AeroB-Sisa y el B-Sisa minero, que controlará la distribución de combustibles para la aviación boliviana y para la actividad minera.