«La caída en el poder adquisitivo se sintió con más fuerza que nunca en el cuarto mes del año, donde a los incrementos habituales en los bienes y servicios se le sumaron las subas de tarifas, en prepagas, colegios, expensas, etc. Además de numerosos despidos en los sectores públicos y privados, que impactaron tanto sobre las posibilidades de gastos como sobre el ánimo para consumir de las familias», señaló CAME.
Todos los rubros que componen la oferta minorista cayeron en abril y las bajas más fuertes se sintieron en: ‘Electrodomésticos y artículos Electrónicos’ (-12,3%), ‘Ferreterías’ (-9,4%), ‘Materiales para la construcción’ (-8,7%), ‘Golosinas’ (-8,6%) y ‘Bijouterie’ (-8,3%).
La entidad que preside Osvaldo Cornide expresó que «la caída fue muy fuerte y los empresarios comienzan a observar con alta preocupación que la recuperación se va a demorar más de lo esperado».
Con el resultado de abril, las ventas minoristas medidas en cantidades registraron en el primer cuatrimestre del año una caída de 4,8% frente al mismo periodo del año pasado.