“El derecho de acceso a internet es reconocido por la ONU”

En la Argentina, la provincia de San Luis es un ejemplo en materia de acceso a internet, desde hace 25 años invierte en digitalizar su sociedad, brindando conectividad gratuita de banda ancha a toda la población.

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial de Internet promovido por la Asociación de Usuarios de Internet e Internet Society. El derecho de acceso a internet es reconocido por la Organización de las Naciones Unidas como un derecho humano fundamental de las personas, vinculado a la libertad de expresión.

El objetivo de esta efeméride es dar a conocer las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías y promover su accesibilidad a la red. En la Argentina, la provincia de San Luis, es un ejemplo en materia de acceso a internet.

Desde hace 25 años invierte en digitalizar su sociedad, brindando conectividad gratuita de banda ancha a toda la población. El tendido de fibra óptica supera los 6.000 km y la penetración de internet supera el 95%.

“La Agenda Digital Sanluiseña se delineó entendiendo que la sociedad del conocimiento y la innovación requiere que todos los habitantes de San Luis participen en su construcción. En esto, el rol del Estado es crucial”, cuenta Alicia Bañuelos, Ministra de Ciencia y Tecnología y Rectora de la Universidad de La Punta San Luis.

Hasta el presente San Luis sigue siendo el único estado en el mundo en reconocer el derecho al acceso gratuito a internet. Los resultados del plan de maximización de la digitalización puntana son más del 95% de penetración a través del wifi gratuito y por conexión por fibra óptica.

Conseguir la maximización de la digitalización a través de aplicaciones y servicios le merecieron 5 oros y 7 platas en los premios de la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información.

Noticias relacionadas
Leer más

Se acerca el Internet Day 2025

“En un contexto de creciente digitalización de la economía, la conectividad a internet se ha convertido en un recurso esencial para el desarrollo de las principales industrias y mercados verticales en todo el país”, afirmó Ariel Graizer, presidente de CABASE.
Total
0
Share