IoT y los dispositivos móviles serán los blancos de ciberataques

Akamai Technologies, representado en Latinoamérica por Exceda, publicó el State of the Internet/Security Report, anticipando que el Internet de las Cosas (IoT) y los dispositivos móviles serán el blanco de la industria del ciberataque en las Fiestas de Fin de año, periodo de mayor tasa de ataques, así como eventos masivos Cyber Monday y Black Friday.

El reporte, también concluyó una caída del 3% en los ataques de denegación de servicio distribuido – DDoS, en relación al tercer trimestre de 2016. Solo este trimestre, Akamai mitigó 4.376 ataques DDoS, todos volumétricos.

En su reemplazo, alerta el aumento de los ataques a aplicativos Web, que crecieron un 69% en el mismo periodo y solo los originados en Estados Unidos aumentaron un 217%. Los ataques de este tipo se originan principalmente en Estados Unidos (38.7%) y Rusia (6.9%), seguidos de Países Bajos, Ucrania, Brasil, China e India. En América, la mayor parte del tráfico de los a ataques aplicativos web fueron detectados en: Estados Unidos, Brasil, Canadá, México y Perú.

Las industrias con mayor tasa de ataques a aplicativos web corresponden a retail con un 36.9%, gaming un 18.5%, servicios financieros en un 12.1%, software y tecnología 10.2%. Por otro lado, otros sectores vulnerables son Internet y telecomunicaciones, educación, media y entretenimiento.

En otros aspectos, y gracias a una red gobal con más de 220.000 servidores distribuidos en 125 países, la firma identificó a Alemania con el mayor número de direcciones IP únicas (58.746) utilizadas para ataques volumétricos del tipo DDoS, representando el 22% del total global, seguida por países como Estados Unidos, China, India y México.

Claudio Baumann, CEO de Exceda dijo que: “El gaming o videojuego se mantiene como la industria con mayor registro de ataques recibidos, con un 86%; industria que de seguro será atacada en las tradicionales fiestas de fin de año”.

Y agregó que: “Las grandes compañías no solo están invirtiendo en materia de ciberseguridad, sino que están transparentando sus experiencias con el resto de la industria, de forma de compartir información y buenas prácticas en seguridad alineada al negocio, como ya lo ha divulgado Yahoo con sus 3 mil millones de cuentas vulneradas en su plataforma producto de ciberataques; o FedEx y laboratorio Merck, que informaron del impacto del malware NotPetya”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share