La digitalización de los procesos financieros avanza con fuerza

En este contexto, las entidades financieras se ven ante la necesidad de actualizar y modernizar su infraestructura tecnológica con el fin de preservar su competitividad en un mercado donde la eficiencia y la seguridad son elementos esenciales.

En un mundo donde la velocidad y la eficiencia son clave, la digitalización de los procesos financieros sigue avanzando con fuerza, y la emisión y el manejo de las tarjetas de crédito, débito y prepago surgen como uno de los principales desafíos para los bancos.

En este contexto, las entidades financieras se ven ante la necesidad de actualizar y modernizar su infraestructura tecnológica con el fin de preservar su competitividad en un mercado donde la eficiencia y la seguridad son elementos esenciales.

Uno de los desarrollos más destacados en la industria estos últimos años, fue la creación de plataformas apoyadas en APIs y tecnología cloud native, que agilizan la emisión y procesamiento de las tarjetas optimizando las operaciones bancarias.

Empresas como Pomelo, que se enfocan en la infraestructura tecnológica idearon soluciones que permiten a los bancos y fintech emitir tarjetas en semanas, reducir costos y personalizar productos.

«Hoy en día, los bancos buscan velocidad y confianza sin comprometer la calidad del servicio. Por eso, somos el partner que les permite lanzar tarjetas en semanas, en lugar de meses, acorde a las reglamentaciones más exigentes del mercado. En este marco, nuestra propuesta de valor busca impulsar el desarrollo de la industria de servicios financieros mediante la creación de una infraestructura tecnológica para facilitar el lanzamiento y crecimiento de un negocio de tarjetas más ágil, rentable y sustentable», señaló Santiago Witis, Country Manager de Pomelo en Argentina y Chile.

En Argentina, el banco CMF incorporó tarjetas de crédito corporativas apalancando los servicios de valor agregado de Pomelo como el embozado y la logística de tarjetas, en versiones físicas y virtuales, diseñadas para adaptarse a las necesidades de sus diversos perfiles de clientes.

La incorporación de soluciones más ágiles y seguras en el sistema financiero, marca el inicio de una etapa de profunda modernización. La tecnología no solo optimiza la eficiencia operativa, sino que también transforma la interacción entre las instituciones financieras y sus clientes redefiniendo la manera en que se brindan los servicios y se construyen relaciones más cercanas y personalidades.

Fuente: Pomelo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Bnka con su app facilitaria la vida de expatriados latinos

La nueva aplicación fortalece el enfoque multimoneda, permitiendo operaciones en pesos argentinos, soles peruanos, USDT, USDC y próximamente pesos colombianos. Esta característica es un diferencial clave para los usuarios que requieren hacer pagos en sus países de origen.
Leer más

PayJoy se expande a Colombia junto a Pomelo

La necesidad de expansión regional es cada vez más evidente, según Latam Fintech Hub, más del 60% de las fintechs en la región proyectan internacionalizarse en los primeros tres años de operación.
Total
0
Share