Las soluciones fintech crediticias en el retail mejoran la experiencia

Se espera que el retail en México alcance los 97,290 millones de dólares a finales de 2026, con un crecimiento anual compuesto previsto del 5.48%, de acuerdo a datos del reporte de Retail Market de technavio.

La integración de soluciones fintech crediticias en el retail está permitiendo a los minoristas en México mejorar la experiencia que dan a cada uno de sus clientes, esto al optimizar sus operaciones y expandir sus servicios financieros, impulsando directamente el crecimiento del sector.

Se espera que el retail en México alcance los 97,290 millones de dólares a finales de 2026, con un crecimiento anual compuesto previsto del 5.48%, de acuerdo a datos del reporte de Retail Market de technavio.

“Los comercios tienen que recordar que forman parte de un ecosistema financiero y que pueden aprovechar sus beneficios, o de lo contrario se quedarán rezagados en el avance del sector”, señala Erika Quezada, COO y Co-Founder de finvero.

La participación activa de los retailers en el ecosistema fintech es clave; del total de negocios que participan en el comercio electrónico en México, el 18.4% pertenece al sector retail, son la principal actividad económica del ecommerce, de acuerdo al estudio Los negocios en la economía de Internet”, elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

A través del uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA), datos alternativos y otras tecnologías, los negocios pueden personalizar la oferta hacia sus usuarios e incluso ampliarla al crédito.

En la construcción de este ecosistema financiero, donde fintech y retailers suman esfuerzos en pro de los consumidores, es necesario ser sensibles y beneficiarse del ecosistema entero, la colaboración entre entidades permite aprovechar al máximo las oportunidades e impulsar la economía de la región.

Fuente: Finvero

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share