Uruguay, es líder en la adopción de fibra óptica

Los datos de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) al segundo trimestre de 2021 reafirman a Uruguay como líder regional en adopción de fibra óptica. El país más pequeño en superficie de Sudamérica ha logrado convertir su situación en oportunidad con un robusto despliegue de la tecnología, que es la utilizada para acceder a banda ancha por el 79.3 por ciento de los abonados.

La base de fibra, compuesta por 865 mil abonados, se divide entre el segmento residencial y el corporativo. En hogares, la tecnología representa al 79.9 por ciento de los suscriptores mientras que la participación es sensiblemente menor, de casi 54 por ciento, en el segmento empresas. DSL, con participación del 13.3 por ciento sobre la base total, y otras formas de acceso completan el listado.

Quizás por un despliegue ya avanzado, la información del regulador da cuenta de un lento crecimiento en el número de kilómetros de fibra instalados en el país. A junio de 2021 eran 11 mil 980, apenas 28 más que seis meses atrás y 136 kilómetros adicionales en la comparación interanual. El plan de la Administración Nacional de Telecomunicaciones (Antel) es que el 100 por ciento de los hogares uruguayos puedan acceder a fibra para 2023.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share