Telefónica Tech e IBM anunciaron la firma de un nuevo acuerdo de colaboración para desarrollar y ofrecer soluciones de seguridad que aborden los desafíos de seguridad que plantean los futuros ordenadores cuánticos criptográficamente relevantes.
La llegada de la computación cuántica permitirá realizar cálculos más evolucionados, pero también trae consigo un desafío crítico: garantizar la seguridad de los datos en un futuro en el que los algoritmos tradicionales de cifrado podrían volverse vulnerables. Además, si bien aún no se dispone de un ordenador cuántico criptográficamente relevante, los datos podrían ser ya vulnerables pues los cibercriminales pueden recopilarlos y descifrarlos en el futuro.
IBM ha desarrollado software empresarial centrado en la seguridad cuántica y activos basados en la investigación para ofrecer una solución integral a los riesgos cuánticos previstos. IBM Guardium Quantum Safe, que forma parte del IBM Guardium Data Security Center, ayuda a las organizaciones a obtener visibilidad y gestionar la criptografía para abordar vulnerabilidades, guiar la priorización y la remediación, y mejorar la postura de seguridad.
En virtud de este acuerdo, ambas compañías trabajarán juntas para combinar la tecnología quantum-safe de IBM con la experiencia de Telefónica Tech en la prestación de servicios de ciberseguridad gestionados y profesionales con el objetivo de crear soluciones robustas que proporcionen seguridad a las empresas y administraciones públicas frente a los nuevos y futuros riesgos de seguridad de un mundo post-cuántico.
Estas soluciones estarán diseñadas específicamente para ayudar a proteger los datos críticos de las organizaciones del riesgo de ser descifrados por ordenadores cuánticos, mediante la aplicación de los nuevos estándares de criptografía quantum-safe definidos por el Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos.
Raquel Ruíz Lozano, responsable global de Alianzas Estratégicas de Telefónica Tech, afirma: “La computación cuántica ofrece oportunidades increíbles, pero también podría suponer un reto importante en términos de ciberseguridad. Este acuerdo de colaboración con IBM nos permite afrontar los potenciales riesgos del mundo post-cuántico, gracias a la tecnología quantum-safe de IBM, y ofrecer a nuestros clientes soluciones que les ayuden a proteger sus datos críticos y afrontar esta transformación con seguridad y confianza”.
Fuente: Telefónica