Pymes: el 66% desearía invertir e incorporar más tecnología

Hoy Microsoft compartió con la prensa un estudio sobre la situación de las Pymes durante la Pandemia. Sebastián Aveille, gerente comercial de Pymes de Microsoft Argentina dijo: “Las Pymes son el motor de la economía y el entramado social de nuestro país y la tecnología es fundamental para que puedan seguir operando. La pandemia aceleró todo.

Microsoft presentó el estudio ¿Cómo las Pymes argentinas se adaptan a la nueva normalidad? realizado por la consultora D’Alessio IROL que muestra que en cuanto al nivel de preparación previa al inicio de la pandemia y la cuarentena, menos de la mitad de las Pymes se sintió preparada para trabajar de manera remota y vender online. En cuanto al teletrabajo, el 44% afirmó que estaba lista para hacerlo mientras que el 22% dijo que estaba mal preparada.

En relación al comercio electrónico, el 39% estaba lista para vender online sus productos y servicios mientras que el 31% dijo no estarlo. Para la venta online, se vieron con mejores posibilidades las empresas más grandes —aquellas que tienen más de 50 empleados (16%)— y las del interior del país (17%).

«Nuestros clientes ya no se preguntan si deben o no incorporar tecnología, sino que evalúan cómo, cuándo y qué retornos concretos van a tener. La transformación digital es una evolución, no es algo que sucede de la noche a la mañana, hay que transitarla de a poco», remarcó Aveille.

La pandemia demostró que las Pymes que ya habían iniciado ese camino no solo pudieron seguir operando, sino que crecieron en el actual contexto. Esta crisis será el punto de partida para impulsar transformaciones estratégicas donde la tecnología aparece como una aliada. Desde Microsoft, actuamos rápido para asistir a las Pymes locales y estar más cerca que nunca, las incentivamos a que tengan presente la realidad, pero también las inspiramos a mirar más allá de la coyuntura y a no perder de vista las oportunidades que la tecnología les ofrece”, comentó Aveille.

“Tras los meses de cuarentena, la mayoría (66%) desearía invertir en incorporar más tecnología. Sobre ese porcentaje, el 38% tiene claro que es una necesidad irreversible, este dato es relevante en el marco de un futuro económico que pronostican como desfavorable. Algunas de las tecnologías que implementaron después de esta prueba forzada podrían mantenerse e incluso crecer, en especial las necesarias para la venta online, el trabajo remoto, los sistemas de gestión y la telefonía IP”, comenta Nora D’Alessio, vicepresidente de D’Alessio IROL.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share