ONG Bitcoin Argentina busca promover la libertad monetaria

La ONG comenzó hace diez días el traspaso de una antorcha en Lightning Network para promover la libertad financiera y monetaria y visibilizar las ventajas que ofrece esta tecnología para realizar transacciones sobre la blockchain de Bitcoin

La ONG Bitcoin Argentina comenzó hace diez días el traspaso de una antorcha en Lightning Network  para promover la libertad financiera y monetaria y visibilizar las ventajas que ofrece esta tecnología para realizar transacciones sobre la blockchain de Bitcoin.

La actividad se da en el marco previo a la convocatoria para armar una “₿” humana gigante que se realizará junto a millares de personas el próximo 10 de junio en el Campo Argentino de Polo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

“Lightning Network es una tecnología de segunda capa montada sobre la red de Bitcoin que permite enviar satoshis de manera instantánea, permitiendo al sistema escalar de siete a miles de transacciones por segundo. Hace algunos días lanzamos desde la ONG Bitcoin Argentina esta antorcha como parte de las actividades que estamos llevando adelante para celebrar nuestros diez años”, detallaron desde la organización.

La antorcha se inició el 19 de mayo por Twitter y ya cuenta con decenas de participantes de distintos países que pasan la posta a través de esa red social. La actividad consiste en un pasamanos de satoshis a través de Lightning Network entre distintos miembros de la comunidad cripto local e internacional que se unen para visibilizar y concientizar sobre la libertad monetaria y financiera.

Cada integrante debe sumar 10 satoshis a la antorcha y contar qué significa formar parte de la “₿” humana gigante antes de compartirla. Todo se realiza por Twitter, donde cada miembro comparte una factura o invoice de Ligthning.

Fuente: ONG Bitcoin Argentina

Noticias relacionadas
Leer más

Las establecoins dominaron las compras en 2024

Las monedas estables se han convertido en un tema cada vez más relevante en el entorno empresarial impulsadas por el creciente número de instituciones que recurren a estos activos digitales para mejorar la eficiencia y reducir los costos de transacción.
Total
0
Share