NEC y el BID exploran nuevas iniciativas de Inteligencia Artificial

El objetivo de esta iniciativa es mejorar el conocimiento y las habilidades técnicas de los creadores de políticas y líderes corporativos; fortalecer las instituciones en América Latina y el Caribe; además de mejorar los servicios gubernamentales,

NEC firmó junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un nuevo acuerdo para el desarrollo de iniciativas conjuntas en conectividad, infraestructura y soluciones digitales, con enfoque en los países de América Latina y del Caribe.

El objetivo de esta iniciativa es mejorar el conocimiento y las habilidades técnicas de los creadores de políticas y líderes corporativos; fortalecer las instituciones en América Latina y el Caribe; además de mejorar los servicios gubernamentales a través de la capacitación de poblaciones vulnerables.

Según el acuerdo, el BID y NEC se proponen a invertir en programas de conocimiento a través de conferencias y talleres sobre infraestructura digital y aplicaciones tecnológicas, incluyendo Inteligencia Artificial (IA).

El vínculo también incluye la capacitación, el desarrollo de capacidades, cursos y materiales, colaboración en pruebas de concepto, programas piloto e identificación de posibles proyectos de cofinanciamiento o coinversión en América Latina y el Caribe.

El acuerdo también fomenta colaboraciones en áreas como seguridad ciudadana y modelos de resiliencia climática, así como posibles compromisos con BID Invest y BID Lab en el futuro.

“Las áreas cubiertas por este acuerdo refuerzan nuestro compromiso conjunto y son cruciales para el desarrollo de América Latina y el Caribe. Nuestro enfoque principal será ofrecer soluciones digitales a los gobiernos para atender a sus poblaciones, especialmente a las más vulnerables. Quiero agradecer a NEC por su compromiso inquebrantable con la región», señaló el presidente del BID, Ilan Goldfajn.

“Nuestra asociación con el BID se remonta a muchos años atrás y me enorgullece ver que refuerza este compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas en América Latina y el Caribe. Los nuevos avances en tecnologías como la biometría y la inteligencia artificial nos ofrecen oportunidades para contribuir al bienestar de las comunidades de maneras nuevas y concretas. Espero que nuestra colaboración se amplíe aún más mediante el uso de tecnologías de vanguardia”, explicó Takayuki Morita, presidente y director ejecutivo de NEC Corporation.

Fuente: BID

Noticias relacionadas
Leer más

Los chatbots toman cada vez mas relevancia

Los chatbots modernos simulan la interacción humana utilizando el procesamiento de lenguaje natural para interactuar con los usuarios. Este tipo de chatbot puede recordar interacciones previas y generar respuestas nuevas dentro del contexto, ofreciendo una experiencia conversacional casi realista.
Total
0
Share