GSMA publicó su segundo informe anual, el Global Mobile Trends, el cual provee información exclusiva y un análisis de las tendencias claves que moldearán el futuro del ecosistema de los móviles. El informe se presentará en el Mobile World Congress Americas, recopilando datos sobre tendencias de crecimiento de suscriptores móviles tanto en mercados desarrollados como emergentes, además de una visión sobre la innovación de dispositivos más allá del Smartphone, la evolución de las redes 4G a 5G, rendimiento financiero de la industria y perspectivas de crecimiento; competencia y convergencia, y estadísticas para todas las regiones del mundo.
Laxmi Akkaraju, jefe de estrategia en GSMA dijo: “Nuestro reciente informe, el Global Mobile Trends provee una Mirada comprensiva de las oportunidades y desafíosque enfrenta la industria de los móviles, mientras nosotros nos desplazamos a una nueva era de conectividad extendida”.
Y agregó, «Construido con los mejores datos de inteligencia de GSMA y producidos por nuestro equipo interno de analistas de la industria, el informe de hoy describe cómo las futuras redes y los modelos de negocio de los operadores están evolucionando dentro de un panorama cambiante de la industria».
Los puntos clave del informe son:
Conectando el próximo billón: actualmente son cinco billones las personas conectadas a redes móviles. Sin embargo, el crecimiento se está desacelerando, conectar los próximos mil millones más tiempo. Mientras tanto, el crecimiento de la banda ancha de teléfonos inteligentes y móviles está impulsando el uso y la participación en el Internet móvil, y nuevos factores de forma están emergiendo más allá del teléfono inteligente.
Rápido crecimiento de 4G: La emoción de la industria en torno a 5G pasa por alto el hecho de que 4G todavía tiene mucho espacio para el crecimiento futuro. 4G se prevé que representará dos terceras partes de las conexiones móviles mundiales en 2025.
El camino hacia 5G: Los primeros despliegues de 5G probablemente apuntarán a aplicaciones de alto ancho de banda como una extensión de 4G, especialmente 8K de video ultra-HD y aplicaciones VR / AR. A nivel mundial, se espera que las redes 5G se desplieguen a un ritmo más lento que 4G, por lo que es probable que la adopción sea más lenta.
Transformación de la red: Se requiere un cambio de paradigma en la arquitectura de red para soportar el cambio a 5G e IoT, requiriendo la creación de redes descentralizadas que combinen varias tecnologías de red, utilizando funciones de red controladas por software , y funcionando sobre espectro licenciado y sin licencia.
Telecomunicaciones y medios convergentes: La convergencia se está produciendo en la industria, como lo demuestra el reciente boom de fusiones y adquisiciones que está creando conglomerados de telecomunicaciones que buscan desbloquear nuevas oportunidades al combinar las ofertas de contenido con los servicios de red principales. Sin embargo, los inversionistas aún tienen que cotizar en una prima de crecimiento para los juegos de telecomunicaciones convergentes, que siguen siendo valorados significativamente por debajo de los principales jugadores de tecnología.