Minsait será carbono neutro para el año 2030

El “Sello verde de verdad” fue obtenido por la empresa mediante la consultora CO2cero por la medición de la huella de carbono en la Región Andina y Cono Sur, específicamente en 21 sedes de 6 países.

Minsait suma una nueva distinción gracias al compromiso y las acciones con el medio ambiente que se vienen implementando de manera transversal en todas sus acciones. El “Sello verde de verdad” fue obtenido por la empresa mediante la consultora CO2cero por la medición de la huella de carbono en la Región Andina y Cono Sur, específicamente en 21 sedes de 6 países.

El SVDV refrenda el compromiso que la compañía tiene con el medio ambiente, en el cual si bien el primer paso consistió en la medición de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero, a partir de esta evaluación se planteó un programa de compensación, reducción y mitigación, objetivo, medible y realizable que llevará a Minsait a ser carbono neutro para el año 2030.

“Todas las acciones de la compañía incluyen criterios de medio ambiente, sociedad y buen gobierno (ESG) en la toma de decisiones de marketing y comunicaciones. Esto permite aportar en diversas líneas de acción claves de la lucha contra el cambio climático”, afirmó Carolina Montoya, líder de Sostenibilidad para la Región Andina y Cono Sur.

Dicha distinción se otorgó mediante la metodología Green House Gas Protocol (GHGP), en los tres alcances, es decir, se incluyeron aspectos como: el uso de la energía eléctrica, el uso del agua, la generación de residuos, equipos y puestos de trabajo, así como viajes nacionales, locales y regionales.

Una muestra del compromiso de Minsait con el medio ambiente es que recientemente la compañía prohibió la implementación de plásticos de un solo uso y/o de poliestireno expandido en el desarrollo de sus activaciones de marketing; por el contrario, incentiva el uso de empaques biodegradables y/o ecológicos.

Fuente: Minsait

Noticias relacionadas
Leer más

Más de 50 mujeres debatirán sobre el mercado de las TICs

“Se trata del mayor congreso de mujeres expertas en tecnologías que se ha organizado en las Américas, el objetivo de 5G Americas es dar voz a diferentes miradas y reflexiones de una región tan diversa como la nuestra”, José Otero, vicepresidente de 5G Americas para América Latina y el Caribe.
Total
0
Share