Las transacciones en Rootstock ahora son un 60% más baratas

Esta reducción significativa de comisiones hace que Rootstock sea más barato y accesible para los usuarios. Fue un esfuerzo colectivo importante en todo el ecosistema, con una participación clave de los mineros”, declaró Daniel Fogg, CEO de RootstockLabs.

Rootstock se encuentra en proceso de una importante actualización que mejora significativamente su escalabilidad, seguridad y descentralización. Esta serie de mejoras consolida aún más a Rootstock como la infraestructura más avanzada y completa para construir sobre Bitcoin.

Las transacciones en Rootstock ahora son un 60% más baratas, gracias a las optimizaciones realizadas junto a los socios de minería combinada de Rootstock. Se asegura que los cambios sean verificados antes de aplicarse, garantizando que los fondos bloqueados permanezcan seguros y accesibles.

Establece las bases para aumentar el número de firmantes (pegnatarios) de PowPeg de 9 a 60, convirtiendo a Rootstock en una de las sidechains más descentralizadas de Bitcoin. Refuerza la compatibilidad con la Máquina Virtual de Ethereum, consolidando a Rootstock como la mejor y más accesible plataforma para el desarrollo de dApps basadas en Bitcoin.

Más que una única actualización, esta transformación es el resultado de múltiples esfuerzos coordinados para optimizar la funcionalidad central de Rootstock. Todo esto está alineado con la visión de Rootstock de construir una plataforma de contratos inteligentes sobre Bitcoin que sea más escalable, descentralizada y rentable.

“Esta reducción significativa de comisiones hace que Rootstock sea más barato y accesible para los usuarios. Fue un esfuerzo colectivo importante en todo el ecosistema, con una participación clave de los mineros. Rootstock ahora es más competitivo que cualquier otra capa 2 sobre Bitcoin”, declaró Daniel Fogg, CEO de RootstockLabs.

Fuente: Rootstock

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

Los freelancers migran a las billeteras digitales

Un 58% de los freelancers afirma que los sistemas de pago tradicionales no se ajustan a sus necesidades, un 48% se queja de que los pagos demoran demasiado en acreditarse, y un contundente 75% expresa que desearía cobrar en menos de 24 horas.
Leer más

Supra entra a programa de aceleración de Endeavor

En América Latina, aunque las pymes representan más del 95 % del tejido empresarial, menos del 10 % participa en comercio exterior debido a barreras financieras, logísticas y de acceso a servicios especializados.
Leer más

Yuno aumentó el 12% el volumen de pagos digitales

La aerolínea de bajo costo Wingo ha optimizado significativamente su proceso de transacciones digitales gracias a la implementación de la plataforma unificada de Yuno, esta colaboración ha permitido una experiencia de pagos más seguros.
Leer más

Llega Tech4Impact 2025 by Naranja X

"Este año, Tech4Impact se proyecta como un espacio clave para explorar las apasionantes tendencias que están redefiniendo el futuro de la tecnología", destaca Gonzalo Ozán, CTO de Naranja X.
Total
0
Share