Las compras a través del móvil ascendieron un 40%

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el canal sigue sumando usuarios, en 2022 se incorporaron más de 1 millón de nuevos compradores de los cuales el 90% hizo una compra.

Según datos de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, el canal sigue sumando usuarios. En 2022 se incorporaron más de 1 millón de nuevos compradores. De esos nuevos consumidores, el 90% hizo una compra, a este dato, se sumó que 8 de cada 10 argentinos buscan la forma de hacer más simple su vida y así evitar complicaciones en el día a día.

Además, la CACE analizó que la búsqueda previa resulta en un 63% en dispositivos móviles, así como las compras a través del móvil ascienden a un 40%. Por último, un detalle no menor, es que la compra “in app” adquiere popularidad con un 55% de uso en dicho período afectando a la venta a través de redes sociales que baja levemente.

Durante Hot Sale 2023, las tendencias volvieron a impactar. La facturación total equivale a $20 millones de pesos vendidos por minuto de evento, se compraron 6,8 millones de productos (un 11% más que en Hot Sale 2022). El valor del ticket promedio alcanzó los $20.800.

Para Juan Pablo Parody, CEO de PrestoTienda, el primer semestre reflejó una consolidación a lo que venía sucediendo post pandemia. La empresa notó un 57% de crecimiento en el ticket promedio dentro de su ecosistema de clientes. Además, suma que la facturación promedio durante el primer semestre creció fuertemente en un 221%.

Así, el eCommerce en la Argentina demuestra su tendencia en alza a pesar de la coyuntura y marcando un camino de innovación y crecimiento.

Fuente: CACE

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share