“La tecnología puede ayudar a hacer más eficientes nuestras decisiones”

La firma de IT y desarrollo de software Globant reunió el pasado 22 de marzo en Argentina a más de 1000 expertos y entusiastas en tecnología a una jornada completa con más de 20 oradores nacionales e internacionales congregados para conversar sobre cómo están afrontando la transformación digital y cómo ser parte de la revolución de la inteligencia artificial: la inteligencia aumentada.

Los asistentes participaron de exposiciones, sesiones interactivas, workshop temáticos y demostraciones prácticas en stands, donde experimentaron la evolución tecnológica y el impacto en nuestras vidas.

Martín Migoya, co-fundador y CEO de Globant, tuvo la apertura a su cargo y habló sobre cómo descubrir el poder de la inteligencia artificial y la revolución de la inteligencia aumentada.

“Hoy la tecnología nos abre un nuevo campo de oportunidades, estas herramientas nos van a servir para que las personas aumentemos nuestra inteligencia. Esto no significa que van a ser una amenaza o reemplazar las decisiones que toma un humano, sino que puede ayudarlas a ser más eficientes” destacó el CEO.

Las exposiciones estuvieron a cargo de oradores como Chema Alonso, quien lideró el lanzamiento de AURA, el asistente digital con inteligencia artificial de Telefónica, Pierre Barreau el fundador de Aiva, Valliappa Lakshmanan (Lak), quién demostró la forma en que nuestros datos colaboran con el Machine Learning a través de su experiencia en Google Cloud Platform.

Además, Américo de Paula e Silva de Amazon Web Services, que habló de la cultura de la innovación impulsada por la AI y las analíticas, Sebastien Le Calvez Partner Executive para App Innovation en Microsoft, sobre cómo dar un toque humano a las aplicaciones, y Cindy Soo, consultora de Connecting Living y ex Flextronics, sobre el futuro de la inteligencia artificial en nuestra vida diaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share