La facturación de eCommerce incrementó un 248%

Los envíos same day y next day crecieron un 373% respecto al primer semestre de 2023, lo que evidencia la creciente demanda por rapidez y eficiencia en la entrega de productos.

El reciente informe de mitad de año presentado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) revela cifras impresionantes para el comercio electrónico en Argentina. Con una facturación que superó los $8,5 billones de pesos, el sector registró un crecimiento interanual del 248% en el primer semestre de 2024. Este incremento refleja la fortaleza del eCommerce como un pilar del consumo en el país, consolidándose en un contexto económico desafiante.

Los principales actores del eCommerce en Argentina han analizado estas cifras con atención, destacando las categorías que más han contribuido a este crecimiento. Franco Tertzakian, CEO de Shipnow, señaló que “El crecimiento de la demanda ha sido significativo, especialmente en categorías como Alimentos y Bebidas, que han registrado un notable aumento en el volumen de envíos”.

El informe de CACE también resalta la importancia de la logística en el sostenimiento de este crecimiento. Según Tertzakian, “Los envíos same day y next day crecieron un 373% respecto al primer semestre de 2023, lo que evidencia la creciente demanda por rapidez y eficiencia en la entrega de productos.” Este aspecto es crucial en un país con las particularidades geográficas de Argentina, donde la optimización de los procesos de entrega se convierte en un factor decisivo para el éxito del comercio electrónico.

Según el informe de CACE, la adopción de la facturación electrónica ha sido clave para crear un entorno de mayor seguridad y confianza, lo que a su vez impulsa el crecimiento sostenido del eCommerce.

CACE también ha destacado el rol de los medios de pago en la consolidación del eCommerce. Alfredo Parody, CEO de Presto Tienda, señala que “Las tarjetas de crédito continúan siendo el método de pago preferido por los argentinos en las compras online, lo que refleja la confianza y seguridad que brindan las plataformas digitales.” Este cambio en los hábitos de pago es un indicador clave de la madurez del mercado digital en Argentina.

Fuente: CACE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

La transformación de la CX impulsada por la IA

La transformación digital, impulsada por la IA, es una realidad ineludible. Pero para asegurar una experiencia eficaz y exitosa a largo plazo hay que adoptar un enfoque “digital-first, pero no exclusivamente digital”.
Leer más

Santex transforma procesos de IA en solo 30 días

Entre sus propuestas destaca Second Brain, una plataforma basada en IA generativa que convierte información dispersa en decisiones inteligentes, y SAM, un motor de automatización que optimiza tareas operativas y mejora el rendimiento de equipos.
Total
0
Share