IoT SWC 2018 busca los 10 mejores proyectos para su área de testbeds

El IoT Solutions World Congress (IoTSWC) busca los 10 proyectos más innovadores del año en los ámbitos del internet industrial, Blockchain e inteligencia artificial que se incluirán en el área de testbeds del evento que se celebrará del 16 al 18 de octubre en Fira de Barcelona.

En colaboración con el Industrial Internet Consortium (IIC) se lanzó una convocatoria entre las empresas y entidades de todo el mundo que están trabajando con estas tecnologías para seleccionar las propuestas más disruptivas y mostrarlas en acción ante más de 14.000 visitantes. El plazo de inscripción finaliza el 11 de junio.

Las testbed son plataformas de experimentación diseñadas para mostrar en directo el funcionamiento de soluciones reales del IoT industrial de una manera visual, dinámica y tangible. Estos testbeds desarrollados por empresas demuestran cómo diferentes firmas de la cadena de valor de IoT pueden colaborar para desarrollar nuevos productos y servicios.

Además, confirman en la práctica que las tecnologías se pueden implementar de manera útil en entornos industriales muy diversos. Como novedad este año el área de testbeds incorporará también propuestas que muestran la convergencia y la estrecha colaboración del IoT con el Blockchain y la inteligencia artificial.

Un jurado formado por expertos y representantes de diversas firmas tecnológicas será el encargado de evaluar cada una de las propuestas teniendo en cuenta su grado de innovación, el impacto que supone para la industria o la sociedad, y el efecto visual de su puesta en escena en el marco del evento.

Entre estos proyectos se elegirá el mejor testbed del evento, un reconocimiento que se entregará en la Gala de los IoT Solutions Awards que tendrá lugar el 17 de octubre.

En la pasada edición dl evento, en el área de prueba se pudo ver en funcionamiento ascensores, barcos, drones y sistemas de riego conectados via IoT para facilitar el mantenimiento y la gestión remota, así como robots que inspeccionaban transformadores llenos de aceite en las plataformas petrolíferas o sistemas para prevenir heladas en campos de frutales.

También hubo soluciones para mejorar la seguridad laboral en la industria, eliminar tiempos de inactividad en las fábricas e interconectar máquinas y procesos industriales, así como un sistema de gestión de la logística del frío y una demostración para prevenir un ciberataque.

IoTSWC 2018 prevé reunir más 300 empresas proveedoras de IoT a través de sus centrales mundiales, entre ellos compañías de tecnologías de la información, desarrolladores de plataformas de software, fabricantes de hardware, empresas de seguridad, operadoras de servicios y de telecomunicaciones, o firmas de automatización industrial, entre otros.

En su vertiente congresual participarán más de 250 expertos mundiales en esta tecnología y representantes de la industria para abordar el impacto de las soluciones IoT en diferentes entornos, así como su relación con el Blockchain y la inteligencia artificial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Total
0
Share