Internet satelital, respuesta para el sector rural en Colombia

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) reveló los resultados de la Primera Gran Encuesta TIC, donde quedó de manifiesto que casi 4 de cada 10 colombianos mejoraron su bienestar personal con el uso de Internet.

El 47% lo usó para mejorar la relación con los amigos que viven lejos y 45% la relación con los familiares que residen en otros lugares. Para los colombianos Internet no solo representa el principal medio de interacción, sino también es una herramienta esencial para conectarse con todo lo que el mundo ofrece. Sin embargo, la posibilidad de conexión a Internet se ve seriamente limitada en los hogares rurales del país.

Según el informe de banda ancha realizado en 2016 por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL, o ECLAC por sus siglas en inglés) solo el 10% de los hogares rurales tienen acceso a Internet.

Para estos hogares se diseñó una oferta desde HughesNet, el servicio de Internet satelital de alta velocidad de Hughes Network Systems, prestador de servicios y soluciones satelitales de banda ancha.

Ana María Román, gerente de marketing de HughesNet Colombia destacó que “Sabemos que el Internet es un habilitador de posibilidad y por eso el foco de nuestro servicio son las zonas rurales, que hoy están desatendidas o que tienen un mal servicio. Una oferta como la HughesNet, está pensada para quienes hacen teletrabajo, para las familias e incluso para pymes”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas
Leer más

El gaming ya no es el futuro, es el presente

En México, esta transformación es evidente, hablamos de un país donde más del 70% de los internautas se consideran gamers, donde los eSports tienen audiencias que compiten con las de eventos deportivos tradicionales, y donde cada vez más jóvenes sueñan con dedicarse profesionalmente a esta industria.
Leer más

CommScope anuncia una de alianza estratégica con DvSum

En esta plataforma mejorada, se recopila y normaliza información clave de rendimiento sobre la red y los usuarios finales. Esta información es analizada por CADDI para proporcionar información clave sobre la experiencia del cliente y la salud de la red.
Total
0
Share