Hughes alcanza los servicios de cable y fibra óptica a las zonas rurales

A través de la iniciativa Conectando Sueños, HughesNet conecta organizaciones agrícolas en zonas rurales de Colombia donde los agricultores locales aprenden estrategias de marketing digital de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), iNNpulsa Colombia y CEmprende.

Hughes anunció el lanzamiento de su programa de responsabilidad social empresarial “Conectando Sueños” en Perú y reafirmó su compromiso con el proyecto en Chile, Ecuador y Colombia. A través de Conectando Sueños, las personas en áreas rurales fuera del alcance de los servicios de cable y fibra pueden ganar Internet satelital HughesNet gratis por un año.

“Comenzamos el proyecto Conectando Sueños en Colombia en 2020 para celebrar las muchas formas en que nuestros clientes adoptan Internet satelital para hacer realidad sus sueños. También ofrecemos el programa en Chile, Ecuador y, ahora, Perú”, señaló Benjamín Valverde, gerente general de la división de América Latina de Hughes.

A través de la iniciativa Conectando Sueños, HughesNet conecta organizaciones agrícolas en zonas rurales de Colombia donde los agricultores locales aprenden estrategias de marketing digital de la Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales (UDCA), iNNpulsa Colombia y CEmprende.

En Chile, HughesNet ha conectado escuelas remotas como parte de Conectando Sueños. Los alumnos del Colegio Laguna Verde El Bosque y del Colegio Rural Aulín de la Región de Los Lagos han podido disfrutar de todos los beneficios del acceso a internet gracias al programa.

Durante este 2023 Conectando Sueños seguirá apoyando las historias de aquellas personas y organizaciones que buscan mejorar sus condiciones y las de sus comunidades en toda la región.

Fuente: HughesNet

Noticias relacionadas
Leer más

Se acerca el Internet Day 2025

“En un contexto de creciente digitalización de la economía, la conectividad a internet se ha convertido en un recurso esencial para el desarrollo de las principales industrias y mercados verticales en todo el país”, afirmó Ariel Graizer, presidente de CABASE.
Total
0
Share